Nebulosa de la Laguna

c509b2ff30336d7c500efaa0ea6f4434.1824x0_q100_watermark_watermark_opacity-10_watermark_position-6_watermark_text-Giuseppe Donatiello

La nebulosa de la Laguna (también conocida como objeto Messier 8M8 o NGC 6523), es una nebulosa de emisión (concretamente se trata de una Región H II) situada en la constelación de Sagitario. Está, aproximadamente, a una distancia de 5.000 años luz.1 Fue descubierta por Guillaume Le Gentil en 1747.

La nebulosa —asociada a una nube molecular y que forma parte de la asociación estelar Sagittarius OB1— parece tener una profundidad comparable a la de su anchura e incluye cierto número de glóbulos de Bok —nubes de gas y polvo en proceso de colapso para formar estrellas—, algunos de los cuales han sido catalogados por Edward Emerson Barnard cómo B88, B89, y B296. El descubrimiento de cinco objetos Herbig-Haroen el borde sur de la nebulosa (HH893, HH894, HH895, HH896, y HH897) aporta más evidencia a la formación estelar en curso.

En la porción más brillante de la nebulosa se halla una estructura conocida cómo El reloj de arena, en la que se está produciendo una intensa actividad de formación de estrellas; en ella, en el año 2006, han sido identificados cuatro objetos Herbig-Haro: HH867, HH868, HH869 y HH870. También incluye una estructura de polvo con forma de tornado provocada por la acción de la radiación ionizante de la estrella múltiple de tipo espectral O Herschel 36.

Imaging telescopes or lenses: Konus Super 120/1000
Imaging cameras: Praktica MTL-5
Mounts: Konus EQ3.2
Guiding telescopes or lenses: Konus Vista 80/400
Software: Corel Paint Shop Pro x2, aurigaimaging Registar 1.0
Dates: July 31, 2008
Locations: Albaneta – Pollino
Frames: 6×1200″
Integration: 2.0 hours

Autor: Giuseppe Donatiello
Astrofotografía del día de SPONLI 06/07/2014

Deja una respuesta