Equipamiento: Coronado 90 + Imaging Source DMK + LX75
Procesamiento: Photoshop, AviStack 300
Fecha: 11/08/14
Hora UT: 16:00
Exposición 1/150 seg.
Observatorio Sponli
Créditos de imagen & Copyright: ESA, Rosetta spacecraft, NavCam imager; Music: Eine kleine Nachtmusik (Mozart)
¿Qué aspecto tiene acercarse a un cometa?
A principios de este mes, la humanidad recibió una nueva versión cuando la sonda Rosetta llegó al núcleo del cometa 67P / Churyumov-Gerasimenko y comenzó a orbitarlo. Esta aproximación fue particularmente fascinante porque al principio el núcleo del cometa parecía tener una inesperada doble estructura y más tarde mostró una superficie abrupta y extraña.
El vídeo time laps de 101 fotogramas detalla la aproximación de la sonda del 1 al 6 de agosto. El núcleo helado del cometa tiene la tamaño de una montaña y gira sobre sí mismo cada 12,7 horas.
Las imágenes y los datos de la Rosetta pueden aportar luz sobre el origen de los cometas y la historia inicial del Sistema Solar.
A finales de este año, está previsto que la Rosetta libere el módulo de aterrizaje Philae que intentará aterrizar en la periferia del cometa Churyumov-Gerasimenko y lanzar unos arpones que la anclarán a la superficie.
APOD NASA 11-ago-14
A 500.000 kilómetros por hora, la onda de choque producida por la explosión de una supernova, ara a través del espacio interestelar. Esta onda de choque, conocida como la Nebulosa del Lápiz (NGC 2736), es parte del remanente de Supernova de la constelación de Vela, una cáscara expansiva de materia y gases de una estrella que explotó hace aproximadamente 11.000 años. Inicialmente, esta onda de choque se estaba moviendo a millones de kilómetros por hora, pero el peso de todo el gas que ha barrido, la ha retardado considerablemente.
Imaging telescopes or lenses: Astro-Physics 152mm f/7.5 Starfire EDF
Imaging cameras: FLI ProLine Proline 16803
Mounts: Software Bisque Paramount MX
Guiding telescopes or lenses: Takahashi FS-60C
Guiding cameras: Starlight Xpress Superstar
Focal reducers: Astro-Physics AP 4.0″ Field Flattener
Software: PixInsight 1.8, FocusMax, Maxim DL Pro 5, Software Bisque TheSky6 Professional, Photoshop CS Photo Shop CS5, CCD Autopilot 5
Filters: Astrodon E-series LRGB Ha 5nm
Accessories: Sirius Dome
Dates: March 4, 2014
Locations: Sydney Australia
Frames: 28×600″
Integration: 4.7 hours
Autor: David Nguyen
Astrofotografía del día de SPONLI 11/08/2014