Archivo por días: agosto 13, 2014

Sol online. Actividad solar de 13 de agosto 2014

Equipamiento: Coronado 90 + Imaging Source DMK + LX75
Procesamiento: Photoshop, AviStack 300
Fecha: 13/08/14
Hora UT: 16:00
Exposición 1/150 seg.

Observatorio Sponli

  

Anillos alrededor de la nebulosa del Anillo

m57_nasagendler_3000
Créditos de imagen: Hubble, Large Binocular Telescope, Subaru Telescope; Composition & Copyright: Robert Gendler

Es una imagen familiar para los entusiastas del cielo, incluso, con un pequeño telescopio. Pero en la  nebulosa del Anillo (M57) hay muchas más cosas de las que se pueden ver con un  pequeño telescopio. El  anillo central, fácilmente visible, tiene aproximadamente un  año luz de diámetro, pero  esta exposición muy profunda – un esfuerzo colaborativo que combina los datos de tres grandes telescopios diferentes –  muestra los filamentos serpenteantes de gas brillante que se extienden mucho más lejos de la  estrella central de la nebulosa. Esta notable  imagen compuesta incluye la imagen del hidrógeno en banda estrecha, así como las emisiones en luz visible y en luz infrarroja. Por supuesto, en este  ejemplo bien estudiado de  nebulosa planetaria el material brillante no proviene de los planetas: la  cubierta gaseosa representa las capas más externas expulsadas de una estrella similar al Sol que se está muriendo. La  nebulosa del Anillo está a unos 2.000 años luz en la constelación musical de  Lyra.

APOD NASA 13-ago-14

Nebulosa de Eta Carinae

c1c81ad2141f4d2a7ace57dc3b52cc79.1824x0_q100_watermark
La Nebulosa de la Quilla, también llamada Nebulosa de CarinaNebulosa de Eta Carinae o NGC 3372, es una gran nebulosa de emisión que rodea varios cúmulos abiertos de estrellas. Entre estas estrellas se encuentran Eta Carinae y HD 93129A, dos de las estrellas más masivas y más luminosas en la Vía Láctea. La nebulosa se encuentra a una distancia estimada de 6 500 a 10 000 años luz de la Tierra. Se encuentra localizada en la constelación de la Quilla (Carina). Esta nebulosa contiene diversas estrellas tipo O.

Imaging telescopes or lenses: Astro-Physics 152mm f/7.5 Starfire EDF
Imaging cameras: FLI ProLine Proline 16803
Mounts: Software Bisque Paramount MX
Guiding telescopes or lenses: Takahashi FS-60C
Guiding cameras: Starlight Xpress Superstar
Focal reducers: Astro-Physics AP 4.0″ Field Flattener
Software: PixInsight 1.8, FocusMax, Maxim DL Pro 5, Software Bisque TheSky6 Professional, Photoshop CS Photo Shop CS5, CCD Autopilot 5
Filters: Astrodon E-series LRGB Ha 5nm
Accessories: Sirius Dome
Dates: Jan. 27, 2014
Locations:Sydney Australia
Frames: 38×600″
Integration: 6.3 hours

Autor: David Nguyen
Astrofotografía del día de SPONLI 13/08/2014