Equipamiento: Coronado 90 + Imaging Source DMK + LX75
Procesamiento: Photoshop, AviStack 300
Fecha: 21/08/14
Hora UT: 16:00
Exposición 1/150 seg.
Observatorio Sponli
Créditos de imagen &Copyright: Stefano De Rosa
Lunes por la mañana, Venus y Júpiter se reunieron en el cielo del amanecer ; algunos los pudieron ver separados por cerca de la mitad de la anchura de una Luna llena . Fue la conjunción más cercana desde 2000, captada en esta imagen por encima del horizonte oriental antes del amanecer. La serena vista es de la playa de Istia, cerca de la ciudad de Capoliveri en la isla de Elba . Las luces y las colinas distantes son en la costa de la Toscana italiana. Por supuesto, la pareja celeste se puso a continuación a vagar por separado. El más brillante Venus se dirigió hacia abajo, hacia el horizonte oriental y el resplandor del Sol, mientras que Júpiter continuó ascendiendo un poco más arriba en el cielo cerca del amanecer . Los dos planetas más brillantes se reunirán de nuevo el próximo 30 de junio, esta vez en el crepúsculo de la tarde sobre el horizonte occidental.
APOD NASA 21-ago-14
La Galaxia espiral M106 (también conocida como Messier 106, M106 o NGC 4258) es una galaxia espiral en la constelación de Canes Venatici. Fue descubierta por Pierre Méchain en 1781.
M106 es una galaxia espiral gigante con un diámetro y luminosidad comparables a los de M 31 y se encuentra a una distancia entre 21 y 25 millones de años luz de la Tierra. También es una galaxia Seyfert, ya que debido a la emisión de rayos X detectada, se sospecha que parte de la galaxia está cayendo en un agujero negro supermasivo central.
M106 ha sido estudiada en la banda de rayos X mediante el telescopio Chandra, así cómo en la región de las ondas de radio. Dichos estudios muestran un par de brazos espirales extra no alineados con los brazos espirales visibles en las imágenes tomadas en el óptico y que parecen estar hechos de material calentado por ondas de choque y expulsados del núcleo galáctico.
Imaging telescopes or lenses: Telescope Services 10″ F/4 Carbon Imaging Newton
Imaging cameras: SBIG ST-10XME
Mounts: Sky-Watcher HEQ6 Pro
Guiding telescopes or lenses: Teleskop-Service 8×50 Finderscope
Guiding cameras: Lodestar Autoguider
Focal reducers: Baader Planetarium MPCC
Software: Steve Brady Larry Weber FocusMax, Pleiades Astrophoto PixInsight Core 1.8, CCDWare CCDAutoPilot 5, Diffraction Limited MaximDL 5, Software Bisque, Cynogen, TheSkyX Professional Edition, Adobe Photoshop CS5, CCDWare CCD Inspector
Frames: 70×339″
Integration: 6.6 hours
Autor: Emiel Kempen
Astrofotografía del día de SPONLI 21/08/2014