Archivo por días: agosto 22, 2014

El cometa Jacques, el Coro y el Alma

MG_0098jacques_Dierick
Créditos de imagen &Copyright: Dominique Dierick

El 13 de julio, Venus era un buen lugar para observar el cometa Jacques. Entonces, un visitante del  Sistema Solar interior recientemente descubierto (C / 2,014 E2) pasó a unos 14,5 millones de kilómetros del planeta hermano. El 28 de agosto, el cometa pasará a tan sólo 84 millones de kilómetros de nuestro planeta; será un  buen objetivo para telescopios y prismáticos. Hace dos días, la coma verdosa y la cola de iones recta y estrecha de Jacques fue captada en esta fotografía telescópica, una única exposición de 2 segundos hecha con una cámara digital modificada. El cometa está flanqueado por IC 1805 y IC 1848, también conocidas como las  nebulosas del Corazón y del Alma de Cassiopeia. Si se encuentra atrapado en el planeta Tierra este fin de semana, podrás  cazar el cometa Jacques en el cielo de la noche, o bien observar el triángulo formado por Venus, Júpiter y la Luna menguante  antes del amanecer.

APOD NASA 22-ago-14

Nebulosa Trífida

cec9189b03b09bd8020e689470b7c577.1824x0_q100_watermark_watermark_opacity-20_watermark_position-4_watermark_text-Copyright Stefan Westphal

La nebulosa Trífida (también conocida como Messier 20 y NGC 6514) es una región H II en la constelación de Sagitario. Fue descubierta porGuillaume Le Gentil en el año 1750. El nombre de la nebulosa significa «dividido en tres lóbulos», dado que la caracterísitica sobresaliente es el aspecto de tres lóbulos brillantes separados por oscuras líneas de polvo. La nebulosa Trífida, que es una nebulosa tanto de emisión como dereflexión, tiene un brillo aparente de 6.3 magnitudes. La nebulosa está relativamente cercana, a unos 1.700 pársecs, algo así como 5.500 años luz.2 Su edad estimada es de 300.000 años, lo que la convierte en una zona de formación estelar extremadamente joven.

Messier 20 es una de las grandes nebulosas gaseosas que hay en la región de Sagitario; se encuentra próxima de la nebulosa de la Laguna (M8). En el centro de la nebulosa Trífida se puede ver el núcleo del cúmulo abierto Collinder 360 (C1759-230), cuya estrella dominante es HD164492A, una estrella gigante azul de tipo espectral O. Junto a HD 164492A, en un círculo de 15″ de radio, hay al menos otras 6 estrellas menos brillantes pero todas con características que demuestran juventud. En el corazón de la nebulosa se han descubierto numerosos objetos estelares jóvenes,discos protoplanetarios y objetos Herbig-Haro. De estos últimos se encuentra el notable HH399, ubicado en la cabeza de un pilar de polvofotoevaporado por la radiación ionizante de la estrella HD 164492A.

Imaging telescopes or lenses: GSO RC 8″ Carbon
Imaging cameras: Artemis Atik 383L+
Mounts: Fornax 51
Guiding telescopes or lenses: GSO RC 8″ Carbon
Guiding cameras: M-Gen Guiding Kamera
Focal reducers: Astro-Physics CCD tele compressor CCDT67 – 0.67x Reducer
Software: Fitswork4, Adobe Photoshop CS 6, Deep Sky Stacker 3.3.3 Beta 51 DSS DeepSkyStacker
Filters: Baader Planetarium 36mm Luminance, Baader Planetarium 36mm Red, Baader Planetarium 36mm Green, Baader Planetarium 36mm Blue
Accessories: Lacerta MGEN2, Teleskop-Service TS OAG 9mm
Dates: July 27, 2014, July 31, 2014
Locations: Namibia
Frames:
Baader Planetarium 36mm Blue: 7×360″ -20C bin 1×1
Baader Planetarium 36mm Green: 5×360″ -20C bin 1×1
Baader Planetarium 36mm Luminance: 16×360″ -20C bin 1×1
Baader Planetarium 36mm Red: 8×360″ -20C bin 1×1
Integration: 3.6 hours
Darks: ~12
Flats: ~48
Bias: ~150

Autor: Stefan Westphal
Astrofotografía del día de SPONLI 22/08/2014