Archivo por días: agosto 29, 2014

La nebulosa del Mago

 

NGC7380Wstarfield2048NGC7380Narrowband950
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Créditos de imagen & Copyright:Michael Miller

 

El cúmulo estelar abierto NGC 7380 aún está incrustado en  la nube natal de gas y de polvo interestelar conocido popularmente como la  nebulosa del Mago. Visto con las estrellas de fondo y en primer plano que hay  a lo largo del plano de la Vía Láctea, se encuentra a unos 8.000 años luz de distancia en la constelación de Cefeo. Dentro de esta vista telescópica del  joven cúmulo de 4.000.000 años de edad y de la nebulosa asociada, demasiado tenues para ser contemplados a simple vista, cabría una Luna llena. La imagen, tomada con un telescopio y una cámara firmemente plantados en el suelo, revela las múltiples formas y estructuras de años luz de tamaño que hay dentro del Mago en una paleta de colores  típica de las imágenes del Telescopio Espacial Hubble. Grabada con filtros de banda estrecha, la luz en longitud de onda visible procedente del hidrógeno, del oxígeno y de los átomos de azufre de la nebulosa se ​​transforma en colores verde, azul y rojo en la composición digital final.

APOD NASA 29-Aug-14

 

 

APOD NASA 29-ago-14

Nebulosa Helix en Acuario

cf1f3ae774d06d2f07424b4c1c38cd1f.1824x0_q100_watermark_watermark_opacity-16_watermark_position-4_watermark_text-Copyright Stefan Westphal
La Nebulosa de la HéliceNebulosa Helix o NGC 7293, es una nebulosa planetaria en la constelación de Acuario, a unos 680 años luz de distancia. Es una de las nebulosas planetarias más próximas a la Tierra y fue descubierta por Karl Ludwig Harding antes de 1824. Su aspecto es muy similar a la Nebulosa del Anillo (M57) y sus características físicas son parecidas a las de la Nebulosa Dumbbell (M27).

Esta nebulosa es un ejemplo de nebulosa planetaria formada por una estrella similar al Sol en los últimos estados de su vida. Los gases expulsados por la estrella aparecen desde nuestra perspectiva como si viéramos una hélice desde arriba, de donde proviene su nombre. La estrella remanente es una enana blanca. La edad de la nebulosa, basada en su ritmo de expansión, se estima en unos 10.600 años aproximadamente.

Imaging telescopes or lenses: Orion Optics UK SPX 250
Imaging cameras: Artemis Atik 383L+
Mounts: Vixen New Atlux + Skysensor 2000
Guiding telescopes or lenses: Orion Optics UK SPX 250
Guiding cameras: M-Gen Guiding Kamera
Focal reducers: GPU Komakorrektor
Software: DSS, Fitswork
Filters: Baader Planetarium 36mm Luminance, Baader Planetarium 36mm Red, Baader Planetarium 36mm Green, Baader Planetarium 36mm Blue
Accessories: Lacerta MGEN2, Lacerta OAG
Dates: Aug. 6, 2013, Aug. 7, 2013
Locations: Emberger Alm
Frames:
Baader Planetarium 36mm Blue: 5×360″ -15C bin 1×1
Baader Planetarium 36mm Green: 5×360″ -15C bin 1×1
Baader Planetarium 36mm Luminance: 10×360″ -15C bin 1×1
Baader Planetarium 36mm Red: 6×360″ -15C bin 1×1
Integration: 2.6 hours
Darks: ~4
Flats: ~25

Autor: Stefan Westphal
Astrofotografía del día de SPONLI 29/08/2014