M106 en Canes Venatici

99b618b064d4d26186ffd743ea941d9b.1824x0_q100_watermark_watermark_opacity-10_watermark_position-6_watermark_text-Copyright Emiel Kempen
La Galaxia espiral M106 (también conocida como Messier 106M106 o NGC 4258) es una galaxia espiral en la constelación de Canes Venatici. Fue descubierta por Pierre Méchain en 1781.

M106 es una galaxia espiral gigante con un diámetro y luminosidad comparables a los de M 31 y se encuentra a una distancia entre 21 y 25 millones de años luz de la Tierra. También es una galaxia Seyfert, ya que debido a la emisión de rayos X detectada, se sospecha que parte de la galaxia está cayendo en un agujero negro supermasivo central.

M106 ha sido estudiada en la banda de rayos X mediante el telescopio Chandra, así cómo en la región de las ondas de radio. Dichos estudios muestran un par de brazos espirales extra no alineados con los brazos espirales visibles en las imágenes tomadas en el óptico y que parecen estar hechos de material calentado por ondas de choque y expulsados del núcleo galáctico.

Imaging telescopes or lenses: Telescope Services 10″ F/4 Carbon Imaging Newton
Imaging cameras: SBIG ST-10XME
Mounts: Sky-Watcher HEQ6 Pro
Guiding telescopes or lenses: Teleskop-Service 8×50 Finderscope
Guiding cameras: Lodestar Autoguider
Focal reducers: Baader Planetarium MPCC
Software: Steve Brady Larry Weber FocusMax, Pleiades Astrophoto PixInsight Core 1.8, CCDWare CCDAutoPilot 5, Diffraction Limited MaximDL 5, Software Bisque, Cynogen, TheSkyX Professional Edition, Adobe Photoshop CS5, CCDWare CCD Inspector
Frames: 70×339″
Integration: 6.6 hours

Autor: Emiel Kempen
Astrofotografía del día de SPONLI 21/08/2014

Deja una respuesta