La Nebulosa de la Hélice, Nebulosa Helix o NGC 7293, es una nebulosa planetaria en la constelación de Acuario, a unos 680 años luz de distancia. Es una de las nebulosas planetarias más próximas a la Tierra y fue descubierta por Karl Ludwig Harding antes de 1824. Su aspecto es muy similar a la Nebulosa del Anillo (M57) y sus características físicas son parecidas a las de la Nebulosa Dumbbell (M27).
Esta nebulosa es un ejemplo de nebulosa planetaria formada por una estrella similar al Sol en los últimos estados de su vida. Los gases expulsados por la estrella aparecen desde nuestra perspectiva como si viéramos una hélice desde arriba, de donde proviene su nombre. La estrella remanente es una enana blanca. La edad de la nebulosa, basada en su ritmo de expansión, se estima en unos 10.600 años aproximadamente.
Imaging telescopes or lenses: Orion Optics UK SPX 250
Imaging cameras: Artemis Atik 383L+
Mounts: Vixen New Atlux + Skysensor 2000
Guiding telescopes or lenses: Orion Optics UK SPX 250
Guiding cameras: M-Gen Guiding Kamera
Focal reducers: GPU Komakorrektor
Software: DSS, Fitswork
Filters: Baader Planetarium 36mm Luminance, Baader Planetarium 36mm Red, Baader Planetarium 36mm Green, Baader Planetarium 36mm Blue
Accessories: Lacerta MGEN2, Lacerta OAG
Dates: Aug. 6, 2013, Aug. 7, 2013
Locations: Emberger Alm
Frames:
Baader Planetarium 36mm Blue: 5×360″ -15C bin 1×1
Baader Planetarium 36mm Green: 5×360″ -15C bin 1×1
Baader Planetarium 36mm Luminance: 10×360″ -15C bin 1×1
Baader Planetarium 36mm Red: 6×360″ -15C bin 1×1
Integration: 2.6 hours
Darks: ~4
Flats: ~25
Autor: Stefan Westphal
Astrofotografía del día de SPONLI 29/08/2014