Equipamiento: Coronado 90 + Imaging Source DMK + LX75
Procesamiento: Photoshop, AviStack 300
Fecha: 03/09/14
Hora UT: 16:00
Exposición 1/150 seg.
Observatorio Sponli
Créditos de imagen &Copyright:Marco Lorenzi
Para algunos, el contorno del cúmulo estelar abierto M6 asemeja a una mariposa. M6 , también conocido como NGC 6405, abarca unos 20 años luz y se encuentra a unos 2.000 años luz de distancia. M6, que se ve en la fotografía , se puede contemplar mejor en un cielo oscuro con prismáticos en el constelación del Escorpión ( Scorpius ), cubriendo el cielo casi tanto como la Luna llena. Como otros cúmulos abiertos , M6 se compone predominantemente de estrellas jóvenes y azules , aunque la estrella más brillante es casi naranja. Se estima que M6 tiene unos 100 millones de años de edad. La determinación de la distancia de los cúmulos como M6 ayuda a los astrónomos a calibrar la escala de distancias del Universo.
APOD NASA 03-Sep-14
NGC 1977 es un cluster abierto y forma una nebulosa compleja junto con NGC 1973 y NGC 1975 tan solo 0,5º al norte de la famosa nebulosa de Orion M42. Esta nebulosa compleja es una mixta del tipo Nebulosa de emisión que aparece en color rojo y Nebulosa de reflección que aparece en color azul. NGC 1977 es la nebulosa mas grande entre los 3 que forman este conjunto y a su vez la mas dificil de detectar por el enorme brillo de su estrella 42 Orionis. El nombre de este maravilloso objeto celeste es «The running man nebulae» o bien «La nebulosa del Corredor».
Imaging telescopes or lenses: GSO RC 10 Carbon
Imaging cameras: QSI 683WSG
Mounts: Gemini G42 Observatory+
Guiding telescopes or lenses: GSO RC 10 Carbon
Guiding cameras: Starlight Xpress Lodestar
Focal reducers: TS 0.75x GSO
Software: PixInsight
Filters: Astrodon True balance R, Astrodon True balance B, Astrodon True balance G, Astrodon True balance L
Accessories: Moonlite CR 2″ focuser with high resolution stepper
Dates: Dec. 31, 2013
Frames: 14×600″
Integration: 2.3 hours
Autor: Davide Manca
Astrofotografía del día de SPONLI 03/09/2014