Equipamiento: Coronado 90 + Imaging Source DMK + LX75
Procesamiento: Photoshop, AviStack 300
Fecha: 13/09/14
Hora UT: 16:00
Exposición 1/150 seg.
Observatorio Sponli
Créditos de imagen &Copyright:Michael West(Maria Mitchell Observatory)
Mientras degusta un café con leche cósmico puede contemplar 100 imágenes del Telescopio Espacial Hubble a la vez. Las populares escenas del cosmos captadas desde la órbita baja de la Tierra se combinan en esta única presentación digital. Para hacerla, se descargaron las 100 mejores imágenes del Hubble y se redimensionaron al mismo número en píxeles. En cada punto, los valores de los 100 píxeles se ordenaron de menor a mayor y se eligió el valor medio o la media para la imagen final. El resultado es una abstracción visual: luz procedente del Universo rodeada de oscuridad.
APOD NASA 13-Sep-14
La Nebulosa de la Quilla, también llamada Nebulosa de Carina, Nebulosa de Eta Carinae o NGC 3372, es una gran nebulosa de emisión que rodea varios cúmulos abiertos de estrellas. Entre estas estrellas se encuentran Eta Carinae y HD 93129A, dos de las estrellas más masivas y más luminosas en la Vía Láctea. La nebulosa se encuentra a una distancia estimada de 6 500 a 10 000 años luz de la Tierra. Se encuentra localizada en la constelación de la Quilla (Carina). Esta nebulosa contiene diversas estrellas tipo O.
Imaging telescopes or lenses: Stellarvue 80mm Apo Triplet
Mount: Celestron CGEM DX
Camera: QSI583wsg attached using a Televue 0.8 reducer
Auto guide: SBIG ST-i
Dates: 6th April 2013
Locations: Heathcote, Victoria, Australia
Frames: 29×1200″
Software: Nebulosity
Processing software: Maxim DL
Integration: 9.7 hours
3 x 60sec 6nm Hydrogen alpha
3 x 60sec Red
2 x 60sec Green (one had to be discarded)
3 x 60sec Blue
Autor: Nicholas Jones
Astrofotografía del día de SPONLI 13/09/2014