La nebulosa Omega (también conocida como la nebulosa del Cisne, la nebulosa del Calzador, la nebulosa de la Langosta, M17 y NGC 6618) es una región HII en la constelaciónde Sagitario. Fue descubierta por Philippe Loys de Chéseaux en 1745 y Charles Messier la catalogó en 1764.
La nebulosa Omega se encuentra a una distancia entre 5000 y 6000 años luz, y tiene un tamaño de unos 15 años luz de diámetro, estando asociada a una nube molecular de unos 40 años luz de diámetro y una masa de 30000 masas solares. La masa total de la nebulosa Omega se calcula en unas 800 masas solares y es una de las regiones HII más brillantes y masivas de nuestra galaxia; si no aparece más impresionante es por verse prácticamente «de canto».
Imaging telescopes or lenses: Officina Stellare Veloce RH200
Imaging cameras: QSI 683WSG
Mounts: Skywatcher N-EQ6 pro
Guiding telescopes or lenses: Officina Stellare Veloce RH200
Guiding cameras: Starlight Xpress Lodestar
Software: PixInsight, Maxim DL
Filters: Astrodon Ha 3nm Tru-Balance, Astrodon OIII
Accessories: Finger Lake Instruments Atlas Focuser
Dates: Aug. 16, 2014, Aug. 17, 2014
Frames:
Astrodon Ha 3nm Tru-Balance: 14×600″
Astrodon OIII: 6×600″
Integration: 3.3 hours
Autor: Davide Manca
Astrofotografía del día de SPONLI 04/09/2014