M27: la nebulosa Dumbbell

m27_snyder_2150

 

Créditos de imagen & Copyright: Bill Snyder(Bill Snyder Photography)

El primer indicio de que se convertirá nuestro  Sol se descubrió inadvertidamente en 1764. En aquel tiempo,  Charles Messier estaba compilando una lista de objetos difusos que no son cometas. El objeto 27 de la  lista de Messier , conocido actualmente como  M27 o la nebulosa Dumbbell, es una  nebulosa planetaria, el tipo de nebulosa que el  Sol producirá cuando la  fusión nuclear se detenga en su núcleo.  M27 es una de las  nebulosas planetarias más brillantes del cielo y se puede ver con prismáticos en el  constelación de Vulpecula (la Zorra). La luz tarda unos 1.000 años en llegar desde M27, y se muestra en la  imagen en los colores emitidos por el  hidrógeno y el  oxígeno. La comprensión de la física y de la importancia de M27 fue mucho más allá de la ciencia del siglo XVIII. Incluso hoy en día, muchas cosas de la  nebulosa planetaria bipolar M27 siguen siendo un misterio, como el mecanismo físico que expulsa la envoltura gaseosa de una estrella de poca masa y que da lugar a una  enana blanca caliente de  rayos X.

APOD NASA 14-Sep-14

Deja una respuesta