Nebulosa del Anillo

a3537a6e38ebd4b30af681dc170bb49b.1824x0_q100_watermark

La nebulosa del Anillo (también conocida como nebulosa anular de la Lyra, nebulosa planetaria M57, Messier 57, M57 o NGC 6720) es una nebulosa planetaria prototípica situada en la constelación de Lyra. Se trata de una de las nebulosas más conocidas utilizada frecuentemente como ejemplo de este tipo de objetos astronómicos. Está situada a 0,7 kpc (2.300 años luz) de la Tierra y fue descubierta por Antoine Darquier de Pellepoix en 1779.
Su magnitud conjunta en banda V (filtro verde) es igual a la 8.80. Su forma real es posiblemente la de una nebulosa bipolar vista con una inclinación de 30° respecto a su eje, aunque otros autores afirman que es un elipsoide, y calculándose que ha estado expandiéndose alrededor de 1,600 años ó incluso 7,000 años según otras estimaciones.
De su velocidad radial, -19.2 km/s, se deduce que se aproxima a la Tierra a más de 69,120 km/h.

Imaging telescopes or lenses: Ian King Ikharos 8″ RC
Imaging cameras: Atik 460 EX
Mounts: Software Bisque Paramount MX
Guiding telescopes or lenses: Ian King Ikharos 8″ RC
Guiding cameras: Atik 314L+
Software: PixInsight, Software Bisque CCDSoft 5, Software Bisque TheSkyX, iLanga AstroPlanner, Matt Thomas’s CCDCommander
Filters: Baader Luminance 36mm, Baader Red, Green, Blue 36mm
Accessories: Atik EFW2, Innovations Foresight On-axis guider
Dates: June 19, 2014
Frames:
Baader H-alpha 7nm 36mm: 55×900″ bin 2×2
Baader Luminance 36mm: 69×300″ bin 1×1
Baader Red, Green, Blue 36mm: 75×300″ bin 1×1
Integration: 25.8 hours

Autor: Colin McGill
Astrofotografía del día de SPONLI 27/09/2014

Deja una respuesta