Paisaje estelar en Sagittarius

M16M17M18M24M25RGBHa_5panel_Hancock
Créditos de imagen & Copyright: Terry Hancock (Down Under Observatory)

Este rico paisaje estelar se extiende unos 7 grados en el cielo, en el  brazo espiral de Sagitario y el centro de nuestra galaxia, la Vía Láctea. La  composición telescópica muestra los cúmulos estelares y las nebulosas  catalogados por el turista cósmico del siglo XVIII Charles Messier. M16, el Águila (a la derecha) y M17, el Cisne (cerca del centro), son todavía  objetivos habituales para los observadores del cielo. Con una  envergadura de unos 100 años luz, brillan con un revelador resplandor rojizo de átomos de hidrógeno procedente de más de 5.000 años luz de distancia. El coloreado cúmulo estelar abierto  M25 que hay cerca del borde superior izquierdo de la escena se encuentra más cerca, a tan sólo 2.000 años luz de distancia, y tiene unos 20 años luz de diámetro. M24, también conocido como la  nube estelar de Sagitario , aparece a la izquierda del centro y a lo largo de la parte inferior de la imagen con las estrellas más débiles y distantes de la Vía Láctea vistas a través de una estrecha ventana por  campos oscurecedores de polvo interestelar.

APOD NASA 05-Sep-14

Deja una respuesta