Archivo por meses: octubre 2014

NGC 281

a1154d375a3f7c9ccae3f68a81ac8519.1824x0_q100_watermark

NGC 281 (también conocida como Nebulosa Pacman o IC 11) es una nebulosa de la constelación de Cassiopeia (constelación).

Fue descubierta el agosto de 1883 por el astrónomo Edward Emerson Barnard.

Imaging telescopes or lenses: Altair Astro Wave Series 115 F7 ED Triplet APO
Imaging cameras: Canon EOS 600Da
Mounts: SkyWatcher NEQ6 pro Goto
Guiding telescopes or lenses: Orion Mini 50mm Guide Scope
Guiding cameras: Starshoot Autoguider
Focal reducers: Altair Astro PlanoStar 3″ Flattener
Software: Astrotortilla, DeepSky Stacker 3.3.3 Deep Sky Stacker 3.3.3, Photoshop CS5
Resolution: 4906×3193
Frames: 70×600″
Integration: 11.7 hours
RA center: 13.234 degrees
DEC center: 56.578 degrees
Pixel scale: 1.093 arcsec/pixel
Orientation: 81.918 degrees
Field radius: 0.889 degrees
Astrofotografía dell dia de  SPONLI, 31.10.2014
Autor:  CallumHayton

El Sol en linea y actividad solar. 30.10.2014

IDL TIFF file IDL TIFF file

 

Siete erupciones de clase M y seis erupciones de clase C fueron producidas durante las ultimas horas. La erupción mas potente M3.5 llegó a su punto maximo de actividad a las 1:35 и fue producida por la mancha solar Catania. El grupo de las manchas solares Catania 88 es activa. La velocidad del viento solar es 350km/s. El estado geomagnético permanece estable.
Equipamiento: Coronado 90 + LX75 + Imaging Source DMK
Fecha: 28.10.14
Esposición 1/150 сек.

Обсерватория SPONLI
https://sponli.com/ru/Events/SunOnline

La Nebulosa Medialuna

b55710085caf8b76ee9ad802dca03eda.1824x0_q100_watermark

La Nebulosa Medialuna (NGC 6888), también llamada Nebulosa Creciente o Caldwell 27, es una nebulosa de emisión en laconstelación de Cygnus, situada 6º al suroeste de Sadr (γ Cygni). Se encuentra a unos 4700 años luz de distancia de la Tierra.

La Nebulosa Medialuna es una nebulosa de Wolf-Rayet, formada por el fuerte viento estelar originado por la estrella de Wolf-RayetHD 192163 (WR 136) que choca y dinamiza el viento más lento que expulsó la estrella cuando se convirtió en una gigante roja hace unos 400.000 años. A resultas de esta colisión se ha formado una envoltura y dos ondas de choque, una moviéndose hacia afuera y otra hacia dentro. La onda de choque que se mueve hacia el interior calienta el viento estelar hasta temperaturas en donde se emitenrayos X.

Imaging telescopes or lenses: Borg 125ED
Imaging cameras: Canon 600D
Mounts: Celestron Advanced VX
Guiding telescopes or lenses: Borg Mini-50
Guiding cameras: SBIG SG-4
Software: Adobe Photoshop 6 CS, Stark Labs Nebulosity
Filters: Astronomik UHC, Baader Ha
Resolution: 2452×1589
Dates: Oct. 18, 2014, Oct. 19, 2014
Locations: Home
Frames:
Baader Ha: 16×300″ ISO800 bin 1×1
Astronomik UHC: 28×180″ ISO800
Integration: 2.7 hours
Darks: ~50
Avg. Moon age: 24.55 days
Avg. Moon phase: 25.68%
Mean SQM: 18.41
Temperature: 18.00
RA center: 303.165 degrees
DEC center: 38.480 degrees
Orientation: -92.125 degrees
Field radius: 0.903 degrees

Autor: Chris Bernardi

Астрофото дня от SPONLI, 30.10.2014

El Sol en línea y actividad solar. 29.10.2014

солнце 29 октября

Durante las ultimas 24 horas la actividad solar se bajó. Se produjeron dos erupciones de clase M y de clase C. Las dos erupciones fueron producidas por la mancha solar Catania 88 (NOAA AR 2192). SOHO/LASCO – C2 registró una pequeña eyeccion de la masa coronal. Se esperan las erupciones de clase X. La velocidad del viento solar oscila entre 450 km/s y 350 km/s. El estado geomagnético permanece estable.

La nebulosa Trífida

9e2125a425704817e85c0288683b1143.1824x0_q100_watermark_watermark_opacity-10_watermark_position-6_watermark_text-Copyright Rafael Compassi

La nebulosa Trífida (también conocida como Messier 20 y NGC 6514) es una región H II en la constelación de Sagitario. Fue descubierta por Guillaume Le Gentil en el año 1750. El nombre de la nebulosa significa «dividido en tres lóbulos», dado que la caracterísitica sobresaliente es el aspecto de tres lóbulos brillantes separados por oscuras líneas de polvo. La nebulosa Trífida, que es una nebulosa tanto de emisión como de reflexión, tiene un brillo aparente de 6.3 magnitudes. La nebulosa está relativamente cercana, a unos 1.700 pársecs, algo así como 5.500 años luz.2 Su edad estimada es de 300.000 años, lo que la convierte en una zona de formación estelar extremadamente joven.

Imaging telescopes or lenses: GSO 12″ Reflector GSO 12″ F/5
Imaging cameras: Canon EOS 1000D / Rebel XS
Mounts: Homemade equatorial mount German Equatorial from Darío Pires
Software: Adobe Photoshop CS6, DeepSky Stacker 3.3.2 DeepSkyStacker V 3.2.2
Resolution: 3888×2592
Dates: Oct. 20, 2014
Locations: Eimer Sternen Observatory
Frames: 17×30″
Integration: 0.1 hours
Avg. Moon age: 25.89 days
Avg. Moon phase: 14.28%
RA center: 270.641 degrees
DEC center: -22.979 degrees
Pixel scale: 0.780 arcsec/pixel
Orientation: -59.289 degrees
Field radius: 0.506 degrees

Аutor: RCompassi
Astrofotografía del día de SPONLI, 29.10.2014

El Sol en línea y actividad solar. 28.10.2014

IDL TIFF file IDL TIFF file

Una erupción mas de clase X, fue producida por la mancha solar Catania del grupo 88 (NOAA AR 2192), la erupción X2.1 llegó a su punto máximo de actividad a las 14:47 el 27 de octubre. También fueron producidas las erupciones de clase M y de clase C. Se espera la erupción del hilo solar. La velocidad del viento solar es de 400 km/s. La magnitud del campo magnético es 8 nTl. El estado geomagnético permanece estable.

Nebulosa de la Flama

6f31f3a7ec8b3b70474dd62982b7aeb6.1824x0_q100_watermark

NGC2024 o La Nebulosa de la Flama es una Nebulosa de emisión que aparenta estar en llamas. Se encuentra cerca de la estrella más oriental del Cinturón de Orión, Alnitak. Erróneamente se dice que es una Nebulosa oscura.

Este efecto se da gracias a su luminosidad de color rojizo. Los átomos de hidrógeno de la nebulosa son constantemente ionizados por la luz de la cercana Alnitak (Zeta Orionis), cuya intensa radiación ultravioleta les hace perder sus electrones. Gran parte de la luminosidad de la nebulosa se produce cuando esos electrones se recombinan con el hidrógeno ionizado, dando lugar a la emisión de luz rojiza.

Cerca de esta nebulosa hay tres objetos candidatos a ser planetas gaseosos.

Imaging telescopes or lenses: Orion USA 102ED F7.0
Imaging cameras: Canon 550D, Atik 314L+
Mounts: Skywatcher HEQ5 SynScan
Guiding telescopes or lenses: Orion USA 50mm Guide Scope
Guiding cameras: Imaging Source DBK41AU02.AS
Software: DeepSky Imaging DeepSky Stacker
Filters: Orion H‑Alpha 7nm
Resolution: 1351×999
Dates: Oct. 19, 2014
Locations: Apartment, Brazilian Astrophotography Meeeting
Frames: 30×300″
Integration: 2.5 hours
Avg. Moon age: 24.99 days
Avg. Moon phase: 21.56%

Аutor: Rodrigo Andolfato

Astrofotografía del día de  SPONLI, 28.10.2014

Nebulosa del Águila

eagle

La Nebulosa del Águila es parte del objeto astronómico catalogado como M 16, es decir el objeto 16 del catálogo de Messier. M16 está conformado por la nebulosa y un cúmulo estelar abierto asociado con ella, catalogado como NGC 6611, y cuyas estrellas se aprecian en las distintas imágenes de M16. Se encuentra en la constelación Serpens (la serpiente). En una parte de la nebulosa están los «pilares de la creación», que forman una de las imágenes más populares de las obtenidas por el telescopio espacial Hubble. La nebulosa brillante de emisión (región HII) que abarca toda la zona está catalogada como IC 4703. Todo el complejo se encuentra a 7000 años luz.

Imaging telescopes or lenses: GSO 10″ RC 10
Imaging cameras: QSI 583 wsg
Mounts: Astro-Physics 1200 GTO
Guiding cameras: Starlight Xpress Lodestar
Software: Adobe Photoshop CC, PixInsight, DC-3 Dreams ACP Observatory Control Software
Filters: Astrodon RGB filter set
Resolution: 2451×1770
Dates: Oct. 19, 2014
Locations: Deep Sky Observatory
Frames: 9×600″
Integration: 1.5 hours
Avg. Moon age: 24.99 days
Avg. Moon phase: 21.56%
RA center: 274.702 degrees
DEC center: -13.792 degrees
Pixel scale: 0.744 arcsec/pixel
Orientation: -179.374 degrees
Field radius: 0.312 degrees

Автор: Dean Salman, 27.10.2010

Astrofotografía del día de  SPONLI

El Sol en línea y actividad solar.26.10.2014

IDL TIFF file IDL TIFF file

 

Durante las ultimas 24 horas en  el grupo de las manchas solares Catania 88 (NOAA AR 2192) se produjeron dos erupciones de clase X: la primera erupción X1.0 llegó a su punto máximo de actividad a las 17:08,  la erupción X2.0 llegó a su punto máximo de actividad a las 10:56.  No hubo las eyecciones de la masa coronal que alcanzaron la Tierra. Se espera actividad solar. La erupción del hilo solar puede llevar a la eyección de la masa coronal. El viento solar es de 370km/s

Equipamiento: Coronado 90 +  Imaging Source DMK  + LX75
Proceso: Photoshop, Avistack 300 frames
Fecha: 25/10/14
Exposición: 1/500 sec.

Observatory Sponli

Nebulosa del Velo

5d032a5317f2e5c9d1e1a0e3171780be.1824x0_q100_watermark (1)

La Nebulosa del Velo, es parte de la Cygnus Loop, W78 fuente de radio, o Sharpless 103. Otras partes del ciclo incluyen la ‘Eastern Veil’, el velo occidental o ‘Witch’s Broom Nebula’, y Triángulo de Pickering Wisp. Es un gran remanente de supernova relativamente débil en la constelación del Cisne. La supernova origen explotó entre 5.000 y 8.000 años atrás, y los restos se han expandido desde entonces para cubrir un área de aproximadamente 3×3 grados, cerca de 6 veces el diámetro o 36 veces la superficie de la luna llena. La distancia a la nebulosa no se conoce con precisión, con estimaciones que van de 1.400 a 2.600 años luz. Fue descubierta el 5 de septiembre de 1784 por William Herschel.

El Telescopio Espacial Hubble capturó imágenes de la nebulosa. El análisis de las emisiones de la nebulosa de indicar la presencia de oxígeno, azufre y el hidrógeno.

A mayor resolución, algunas partes de la imagen aparecen como filamentos de cuerda. La explicación estándar es que las ondas de choque son tan delgadas, menos de uno por 50.000 de la radio , que el depósito sólo es visible cuando se ve exactamente de canto, dando el depósito de la aparición de un filamento. Ondulaciones en la superficie de la cáscara conducir a múltiples imágenes filamentosos, que parecen estar relacionados entre sí.

Imaging telescopes or lenses: Explore Scientific ES102ED APO
Imaging cameras: Canon EOS T3i DSLR 600D
Mounts: Celestron CGEM DX Mount
Guiding cameras: Orion Awesome 80mm Refractor Starshoot Autoguider
Software: GIMP
Resolution: 1303×869
Dates: Oct. 15, 2014
Locations: The Sky’s the Limit
Frames: 33×240″
Integration: 2.2 hours
Avg. Moon age: 21.41 days
Avg. Moon phase: 57.78%
RA center: 314.075 degrees
DEC center: 31.706 degrees
Orientation: -74.439 degrees
Field radius: 1.099 degrees

Аutor: astronomynut, 26.10.2014

Astrofotografía del día de SPONLI