Capella

3a7ab61b410206a380f35980a2c5916f.1824x0_q100_watermark

Su nombre procede del latín capella, «pequeña cabra», y es el origen del mito romano de la cabra Amaltea que amamantó a Zeus. También recibe los nombres árabes de Alhajoth, que igualmente significa «La Cabra», y Al Rakib, «El Conductor», porque en los atardeceres y en las luces crepusculares era la primera estrella que se veía entre todas las que la rodeaban. En el antiguo acadiorecibía el nombre de Dil-gan I-ku, la «Mensajera de la Luz», así como Dil-gan Babill, la «Estrella honorífica de Babilonia». Se han descubierto algunos templos celtas que se encontraban orientados de tal forma que recibían el primer rayo de Capella al salir ésta. Los antiguos observadores le atribuyeron una coloración rojiza, del todo inexplicable.

En la mitología hindú, Capella era Brahma Ridaya, simbolizando el corazón de Brahmā.

Imaging cameras: Canon EOS 6D (unmodified)
Mounts: Benro B4 ballhead, Benro C2580T
Guiding telescopes or lenses: Sigma 105mm f/2.8 EX DG OS HSM macro
Software: Adobe Lightroom 5, Adobe Photoshop CS2, Hugin Team Hugin 2013
Accessories: AstroTrac TT 320
Resolution: 2000×854
Dates: Oct. 16, 2014
Frames: 20×120″
Integration: 0.7 hours
Avg. Moon age: 22.32 days
Avg. Moon phase: 48.17%
RA center: 80.029 degrees
DEC center: 47.317 degrees
Pixel scale: 20.666 arcsec/pixel
Orientation: -46.603 degrees
Field radius: 6.243 degrees

Аutor: Ville Miettinen, 25.10.2014

Astrofotografía del día de SPONLI

Deja una respuesta