La luna oculta el cúmulo abierto Messier 23

553c3ed0d30dbc81aec9e5e8865a5bd0.1824x0_q100_watermark

M23 (también conocido como NGC 6494) es un cúmulo abierto en la constelación de Sagitario cerca del límite con Ophiuchus, que puede apreciarse con prismáticos. Fue descubierto por Charles Messier el 20 de junio de 1764.

M23 está a una distancia de unos 2.150 años luz desde la Tierray su radio es de alrededor de 15-20 años luz. Hay unos 150 miembros identificados en este cúmulo, siendo el más brillante de magnitud 9.2.

La Luna es el único satélite natural de la Tierra. Con un diámetro de 3476 km es el quinto satélite más grande del Sistema Solar, mientras que en cuanto al tamaño proporcional respecto de su planeta es el satélite más grande: un cuarto del diámetro de la Tierra y 1/81 de su masa.

Imaging telescopes or lenses: Meade DS2090 90mm

Mounts: Meade LX200 fork mount Meade LX200

Guiding telescopes or lenses: Meade LX200 10″ Classic Meade LX200 10″ f/6.3

Software: photoshop,  Adobe Photoshop Lightroom 5 Lightroom 5

Date: Sept. 30, 2014

Time: 21:30

Focal length: 800

Seeing: 4

Transparency: 8

Autor: Steve Rosenow

Astrofotografía del día de SPONLI, 15.10.2014

Deja una respuesta