NGC 1499 es una nebulosa de emisión en la constelación de Perseo a 1000 años luz de distancia. Se encuentra al sur de la constelación, 36′ al norte de Menchib (ξ Persei). Por su forma recibe también el nombre de Nebulosa California, ya que recuerda el contorno de ese estado de Norteamérica. Aunque tiene 2,5º de longitud, debido a su bajo brillo superficial como mejor se la aprecia es en fotografías de larga exposición. A simple vista sólo es posible observarla en noches especialmente oscuras.
El color rojo de la nebulosa es ante todo Hα (Hidrógeno alfa). Con una longitud de onda de 656,3 nm, esta luz proviene de átomosde hidrógeno en donde un electrón excitado del átomo regresa a un nivel de baja energía, liberándose un fotón de esa longitud de onda. Presumiblemente sea la antes citada Menchib, de tipo espectral O, la estrella responsable de su iluminación.1
Fue descubierta en el año 1885 por Edward Emerson Barnard.
Imaging telescopes or lenses: William Optics Star 71 Astrograph
Imaging cameras: ATIK 383L+ mono, Canon 1100D modded
Mounts: SW HEQ 5 Pro SynScan
Software: Pixinsight PixInsinght 1.8 RC7
Filters: Baader Ha 1.25″ Filter 7nm, Astronomik Clip CLS
Resolution: 1500×948
Dates: Oct. 5, 2014
Integration: 0.0 hours
Avg. Moon age: 10.86 days
Avg. Moon phase: 83.71%
RA center: 60.398 degrees
DEC center: 36.285 degrees
Pixel scale: 6.396 arcsec/pixel
Orientation: -179.091 degrees
Field radius: 1.577 degrees
Аutor: Lensman57, 07.10.2014
Astrofotografia del día de SPONLI