Nebulosa Trífida

56fa81af4c758d2d4278e2c8ec69e6f7.1824x0_q100_watermark_watermark_opacity-10_watermark_position-6_watermark_text-Copyright DominiqueJoubert

La nebulosa Trífida(también conocida como Messier 20 y NGC 6514) es una región H II en la constelación de Sagitario. Fue descubierta por Guillaume Le Gentil en el año 1750. El nombre de la nebulosa significa «dividido en tres lóbulos», dado que la caracterísitica sobresaliente es el aspecto de tres lóbulos brillantes separados por oscuras líneas de polvo. La nebulosa Trífida, que es una nebulosa tanto de emisión como de reflexión, tiene un brillo aparente de 6.3 magnitudes. La nebulosa está relativamente cercana, a unos 1.700 pársecs, algo así como 5.500 años luz. Su edad estimada es de 300.000 años, lo que la convierte en una zona de formación estelar extremadamente joven.

Messier 20 es una de las grandes nebulosas gaseosas que hay en la región de Sagitario; se encuentra próxima de la nebulosa de la Laguna (M8). En el centro de la nebulosa Trífida se puede ver el núcleo del cúmulo abierto Collinder 360 (C1759-230), cuya estrella dominante es HD164492A, una estrella gigante azul de tipo espectral O. Junto a HD 164492A, en un círculo de 15″ de radio, hay al menos otras 6 estrellas menos brillantes pero todas con características que demuestran juventud. En el corazón de la nebulosa se han descubierto numerosos objetos estelares jóvenes, discos protoplanetarios y objetos Herbig-Haro. De estos últimos se encuentra el notable HH399, ubicado en la cabeza de un pilar de polvo fotoevaporado por la radiación ionizante de la estrella HD 164492A.

Imaging telescopes or lenses: GSO RC8
Imaging cameras: Canon EOS 1000D / Rebel XS
Mounts: Skywatcher EQ6 Pro Evo 1
Guiding telescopes or lenses: GSO RC8
Guiding cameras: Lacerta MGEN
Focal reducers: CCDT67
Software: PixInsight 1.8
Resolution: 1200×798
Dates: July 2, 2014
Frames: 14×360″
Integration: 1.4 hours
Avg. Moon age: 4.21 days
Avg. Moon phase: 18.73%
RA center: 270.690 degrees
DEC center: -22.967 degrees
Pixel scale: 3.465 arcsec/pixel
Orientation: 179.881 degrees
Field radius: 0.693 degrees

Autor : Dominique Joubert

Astrofotografía del día de SPONLI 08.10.2014

Deja una respuesta