Nebulosa de Orión

 

 

16 ноября

 

La nebulosa de Orión, también conocida como Messier 42, M42, o NGC 1976, es una nebulosa difusa situada al sur delCinturón de Orión. Es una de las nebulosas más brillantes que existen, y puede ser observada a simple vista sobre el cielo nocturno. Está situada a 1.270±76 años luz de la Tierra,2 y posee un diámetro aproximado de 24 años luz. Algunos documentos se refieren a ella como la Gran Nebulosa de Orión, y los textos más antiguos la denominan Ensis, palabralatina que significa «espada», nombre que también recibe la estrella Eta Orionis, que desde la Tierra se observa muy próxima a la nebulosa.7

La nebulosa de Orión es uno de los objetos astronómicos más fotografiados, examinados, e investigados.8 De ella se ha obtenido información determinante acerca de la formación de estrellas y planetas a partir de nubes de polvo y gas en colisión. Los astrónomos han observado en sus entrañas discos protoplanetarios, enanas marrones, fuertes turbulencias en el movimiento de partículas de gas y efectos fotoionizantes cerca de estrellas muy masivas próximas a la nebulosa.

Imaging telescopes or lenses: Celestron C8 XLT
Imaging cameras: Canon eos 450D
Mounts: Skywatcher AZ EQ6 GT
Guiding telescopes or lenses: Baader Planetarium Scopos 66ED f6
Guiding cameras: MagZero Qhy5L II
Focal reducers: Celestron 6.3 focal reducer
Software: Deepsky Stacker, PHD Guiding 2, Adobe Photoshop CC (64 Bit)
Resolution: 2048×1836
Dates: Nov. 2, 2014
Locations: Terrazza al centro di Roma
Frames: 60×90″ ISO1600
Integration: 1.5 hours
Darks: ~20
Flats: ~20
Bias: ~20
Avg. Moon age: 9.41 days
Avg. Moon phase: 70.94%
Temperature: 11.00
RA center: 83.800 degrees
DEC center: -5.423 degrees
Pixel scale: 0.802 arcsec/pixel
Orientation: 83.612 degrees
Field radius: 0.306 degrees

Аutor: Gabriele D’Orazio

Astrofotografía del día de  SPONLI, 16.11.2014

Deja una respuesta