NGC 7000 es una nebulosa de emisión en la constelación de Cygnus, situada cerca de Deneb (α Cygni), que también recibe el nombre de Nebulosa Norteamérica. La región central oscura se denomina El Golfo de México, ya que en algunas placas astronómicas de hace muchos años se parecía a esa región de la Tierra.
NGC 7000 es una nebulosa grande que cubre un área equivalente a la luna llena, pero su bajo brillo superficial hace que normalmente no sea visible a simple vista (sin embargo, en una noche oscura y con ayuda de un filtro UHC puede verse sin ayuda óptica). NGC 7000 y la cercana Nebulosa Pelícano (IC 5070) forman parte de la misma nube interestelar de hidrógenoionizado (región HII). El área oscura del centro es una región muy densa de material interestelar que se encuentra delante de la nebulosa y que absorbe la luz de la misma, dando al conjunto su forma característica.
Imaging telescopes or lenses: ATM 6″ F5 Newtonian
Imaging cameras: Canon 60Da
Mounts: Atlas EQ6 Atlas
Guiding telescopes or lenses: Orion 50mm guidescope Miniguider 50mm
Guiding cameras: Orion Starshoot Autoguider Orion Starshoot Auto-Guider
Software: DSS, StarTools, BYEOS, SkyTools
Accessories: Paracorr ll
Resolution: 1840×1225
Dates: Sept. 15, 2014
Locations: Sierra Nevada
Frames: 29×420″
Integration: 3.4 hours
Avg. Moon age: 21.12 days
Avg. Moon phase: 60.89%
RA center: 314.558 degrees
DEC center: 43.952 degrees
Pixel scale: 3.059 arcsec/pixel
Orientation: 91.217 degrees
Field radius: 0.939 degrees
Аutor: PJ Mahany
Astrofotografía del día de SPONLI, 15.11.2014