La Nebulosa del Cangrejo (también conocida como M1, NGC 1952, Taurus A y Taurus X-1) es un resto de supernova de tipo plerión. Fue observada por primera vez en el año 1054 (SN 1054), por astrónomos chinos y árabes. La nebulosa fue observada en el año 1731 por John Bevis. Es el resto de una supernova que fue observada y documentada, como una estrella visible a la luz del día, por astrónomos chinos y árabes el 5 de julio del año 1054. La explosión se mantuvo visible durante 22 meses. Con este objeto, Charles Messier comenzó su catálogo de objetos no cometarios. Situado a una distancia de aproximadamente 6.300 años luz (1.930 pc ) de la Tierra, en la constelación de Tauro, la nebulosa tiene un diámetro de 6 años luz (1,84 pc) y su velocidad de expansión es de 1.500 km/s.
Imaging telescopes or lenses: Ian King Ikharos 8″ RC
Imaging cameras: Atik 460 EX
Mounts: Software Bisque Paramount MX
Guiding telescopes or lenses: Ian King Ikharos 8″ RC
Guiding cameras: Atik 314L+
Software: PixInsight, Software Bisque CCDSoft 5, Software Bisque TheSkyX, iLanga AstroPlanner, Matt Thomas’s CCDCommander
Filters: Baader H-alpha 7nm 36mm, Baader Luminance 36mm, Baader OIII 8,5nm 36mm, Baader Red, Green, Blue 36mm, Baader SII 8nm 36mm
Accessories: Atik EFW2, Innovations Foresight On-axis guider
Dates: Nov. 23, 2013
Frames: 121×600″
Integration: 20.2 hours
Autor: Colin McGill
Astrofotografía del día de SPONLI 01/10/2014