La Galaxia del Triángulo (también conocida como Galaxia espiral M33, Objeto Messier 33, Messier 33, M33 o NGC 598), es una galaxia espiral localizada en la constelación del Triangulum. Es pequeña en comparación con sus vecinas mayores como la Vía Lácteay la Galaxia de Andrómeda (con entre 30 mil millones y 40 mil millones de estrellas comparado con 200 mil millones y 400 mil millones de la primera y el billón de la segunda), pero su tamaño es por término medio parecido al del resto de galaxias espirales del universo.
M33 es un miembro del Grupo Local de galaxias -el tercero en brillo y tamaño- y parece estar vinculada gravitacionalmente con Andrómeda, la cual está a 720000 años luz de ella y a la que orbita en una órbita de alta excentricidad. LGS 3, uno de los miembros más pequeños del Grupo Local, posiblemente sea una galaxia satélite de ella.
Esta galaxia seguramente fue descubierta por Giovanni Battista Odierna antes de 1654, quien la agrupó junto con el cúmulo abiertoque hoy conocemos como NGC 752. Charles Messier la descubrió independientemente en 1764, catalogándola como M33 el 25 de agosto. La Galaxia del Triángulo también fue catalogada por William Herschel el 11 de septiembre de 1784, asignándole el número H V.17. M33 se encuentra entre las primeras «Nebulosas espirales» identificadas por Lord Rosse.
La Galaxia del Triángulo puede observarse a ojo desnudo bajo condiciones excepcionales, y para muchas personas, es el objeto visible a simple vista más distante. Sin embargo, es muy grande y difusa y el mejor instrumento para observarla son unos binoculares, pudiendo incluso bajo condiciones muy buenas barruntarse con ellos sus brazos espirales, o un telescopio trabajando a muy bajos aumentos. Lo más importante e interesante que han destacado los expertos de M33 es que se trata de un auténtico hervidero de estrellas nacientes, en donde surgen soles a un ritmo muy superior al que nos tiene acostumbrados nuestra Vía Láctea, conteniendo además de NGC 604 algunas de las asociaciones estelares más ricas y brillantes del Grupo Local.
Imaging telescopes or lenses: Skywatcher Equinox 100 ED
Imaging cameras: Canon 1100Da
Mounts: Skywatcher HEQ5 PRO
Guiding telescopes or lenses: Skylux / ” LIDLSCOPE ” Achromat 70mm f/10
Guiding cameras: Skywatcher Synguider
Focal reducers: 0.85 Focal Reducer-Flattner(ED80) Skywatcher
Software: DeepSky Stacker 3.3.2, PS 2, Fitswork Photoshop
Resolution: 4290×2856
Dates: Sept. 29, 2014
Frames: 6×900″
Integration: 1.5 hours
Avg. Moon age: 4.52 days
Avg. Moon phase: 21.35%
RA center: 23.635 degrees
DEC center: 30.863 degrees
Pixel scale: 1.356 arcsec/pixel
Orientation: 95.561 degrees
Field radius: 0.971 degrees
Autor: Enrico, 03.10.2014