Archivo de la categoría: Sobre el proyecto

Galaxia del Triángulo

28 ноября

 

La Galaxia del Triángulo (también conocida como Galaxia espiral M33, Objeto Messier 33, Messier 33, M33 o NGC 598), es una galaxia espiral localizada en la constelación del Triangulum. Es pequeña en comparación con sus vecinas mayores como laVía Láctea y la Galaxia de Andrómeda (con entre 30 mil millones y 40 mil millones de estrellas3 comparado con 200 mil millones y 400 mil millones de la primera y el billón de la segunda), pero su tamaño es por término medio parecido al del resto de galaxias espirales del universo.

Imaging telescopes or lenses: Takahashi Epsilon 160
Imaging cameras: QHYCCD QHY22
Mounts: Losmandy G-11
Guiding telescopes or lenses: Skywatcher ST80 Guidescope
Guiding cameras: The Imaging Source DBK21AF04
Software: Gemini ASCOM, PixInsight, Stark Labs PHD GUIDING, Nebulosity 3
Filters: Omega Optical B, Omega Optical OIII, Omega Optical Ha
Resolution: 2628×1968
Dates: Oct. 22, 2014, Oct. 23, 2014, Oct. 24, 2014
Locations: VT Home
Frames:
Omega Optical B: 21×300″ -30C bin 1×1
Omega Optical Ha: 27×300″ -30C bin 1×1
Omega Optical OIII: 21×300″ -30C bin 1×1
Integration: 5.8 hours
Darks: ~15
Flats: ~15
Bias: ~15
Avg. Moon age: 18.82 days
Avg. Moon phase: 1.52%
Bortle Dark-Sky Scale: 4.00
RA center: 23.460 degrees
DEC center: 30.669 degrees
Orientation: 110.131 degrees
Field radius: 0.798 degrees

Аutor: Valts Treibergs

Аstrofotografía del día de SPONLI, 28.11.2014

Nebulosa Norteamérica

27 ноября

NGC 7000 es una nebulosa de emisión en la constelación de Cygnus, situada cerca de Deneb (α Cygni), que también recibe el nombre de Nebulosa Norteamérica. La región central oscura se denomina El Golfo de México, ya que en algunas placas astronómicas de hace muchos años se parecía a esa región de la Tierra.

Technical card
Imaging telescopes or lenses: Tecnosky Apo triplet 80/480
Imaging cameras: Canon EOS450D
Mounts: Skywatcher NEQ6 PRO
Guiding telescopes or lenses: SkyWatcher 70/500
Guiding cameras: QHY5 II
Focal reducers: TecnoSky Spianatore/riduttore 0,8x
Software: PixInsight 1.8, Adobe Photoshop CS5 Photoshop CS5
Filters: Hutech IDAS 2″ LPS D1
Resolution: 4290×2856
Dates: Oct. 17, 2014
Locations: Germignaga
Frames: 45×300″
Integration: 3.8 hours
Avg. Moon age: 23.21 days
Avg. Moon phase: 38.75%
RA center: 314.265 degrees
DEC center: 44.059 degrees
Pixel scale: 2.804 arcsec/pixel
Orientation: -179.373 degrees
Field radius: 2.007 degrees

Аutor: Andrea Pistocchini

Astrofotografía del día de  SPONLI, 27.11.2014

 

Cúmulo de Ptolomeo

646e304c99a95e8b9844b0be88a2163d.620x0_q100_watermark_watermark_opacity-20_watermark_position-4_watermark_text-Copyright GregBock

El Cúmulo de Ptolomeo (también conocido como Cúmulo Abierto M7, Messier 7, M7 o NGC 6475) es un cúmulo abierto de la constelación de Scorpius.

Era conocido por Ptolomeo, quien lo describió como una nebulosa en el año 130. Giovanni Batista Hodierna lo observó alrededor de 1654 y contó 30 estrellas en él, más tarde, en 1764, Charles Messier lo añadiría a su catálogo. El cúmulo es fácilmente detectable a ojo desnudo cerca del aguijón del Escorpión.

Observaciones al telescopio revelan unas 80 estrellas en un campo de 1,3º. La distancia a este cúmulo es de 800 a 1000 años luz. La edad del cúmulo se estima en unos 220 millones de años mientras que la estrella más brillante tiene una magnitud de 5,6

Imaging telescopes or lenses: North Group 80mmF6 Triplet
Imaging cameras: Nikon D7000
Mounts: Losmandy G11 Astrometric Skywalker
Guiding telescopes or lenses: Orion 80mm f/5
Guiding cameras: Orion Starshoot Auto-Guider
Software: Diffraction Limited MaximDL 5 Pro
Resolution: 4948×3280
Dates: Nov. 6, 2013
Locations: Leyburn Dusty Downs Observatory – Dark Sky
Frames: 8×120″
Integration: 0.3 hours
Avg. Moon age: 2.72 days
Avg. Moon phase: 8.15%

Autor: Greg Bock

Astrofotografía del día de SPONLI, 16.10.2014

Nebulosa Trífida

56fa81af4c758d2d4278e2c8ec69e6f7.1824x0_q100_watermark_watermark_opacity-10_watermark_position-6_watermark_text-Copyright DominiqueJoubert

La nebulosa Trífida(también conocida como Messier 20 y NGC 6514) es una región H II en la constelación de Sagitario. Fue descubierta por Guillaume Le Gentil en el año 1750. El nombre de la nebulosa significa «dividido en tres lóbulos», dado que la caracterísitica sobresaliente es el aspecto de tres lóbulos brillantes separados por oscuras líneas de polvo. La nebulosa Trífida, que es una nebulosa tanto de emisión como de reflexión, tiene un brillo aparente de 6.3 magnitudes. La nebulosa está relativamente cercana, a unos 1.700 pársecs, algo así como 5.500 años luz. Su edad estimada es de 300.000 años, lo que la convierte en una zona de formación estelar extremadamente joven.

Messier 20 es una de las grandes nebulosas gaseosas que hay en la región de Sagitario; se encuentra próxima de la nebulosa de la Laguna (M8). En el centro de la nebulosa Trífida se puede ver el núcleo del cúmulo abierto Collinder 360 (C1759-230), cuya estrella dominante es HD164492A, una estrella gigante azul de tipo espectral O. Junto a HD 164492A, en un círculo de 15″ de radio, hay al menos otras 6 estrellas menos brillantes pero todas con características que demuestran juventud. En el corazón de la nebulosa se han descubierto numerosos objetos estelares jóvenes, discos protoplanetarios y objetos Herbig-Haro. De estos últimos se encuentra el notable HH399, ubicado en la cabeza de un pilar de polvo fotoevaporado por la radiación ionizante de la estrella HD 164492A.

Imaging telescopes or lenses: GSO RC8
Imaging cameras: Canon EOS 1000D / Rebel XS
Mounts: Skywatcher EQ6 Pro Evo 1
Guiding telescopes or lenses: GSO RC8
Guiding cameras: Lacerta MGEN
Focal reducers: CCDT67
Software: PixInsight 1.8
Resolution: 1200×798
Dates: July 2, 2014
Frames: 14×360″
Integration: 1.4 hours
Avg. Moon age: 4.21 days
Avg. Moon phase: 18.73%
RA center: 270.690 degrees
DEC center: -22.967 degrees
Pixel scale: 3.465 arcsec/pixel
Orientation: 179.881 degrees
Field radius: 0.693 degrees

Autor : Dominique Joubert

Astrofotografía del día de SPONLI 08.10.2014

Sol online. Actividad solar, octubre 02.10.2014

UPH20141001154003

Sol online. Actividad solar, 02.10.2014

De momento fueron obseradas las erupciónes solares de clase C. La erupción C6.7 fue observada en la región NOAA 2172 y llegó a su punto máximo de la actividad a las 03:06. Las otras manchas solares no son activos. Eyección de masa coronal fue observada en el limbo de oeste.  No hay eyecciónes hacia la Tierra. La velocidad del viento varia entre 350 km/h y 400km/h, lo máximo 450km/h. El estado geomagnético no estable. Posible actividad.

Sol online. Actividad solar de 31 de julio 2014

Equipamiento: Coronado 90 + Imaging Source DMK + LX75
Procesamiento: Photoshop, AviStack 300
Fecha: 31/07/14
Hora UT: 16:00
Exposición 1/150 seg.

Observatorio Sponli

  

M20 o nebulosa Trífida

2b3c624fc231000c35e1299dcd65a36f.1824x0_q100_watermark
M20 o nebulosa Trífida es una de las grandes nebulosas gaseosas que hay en la región de Sagitario; se encuentra próxima de la nebulosa de la Laguna (M8). En el centro de la nebulosa Trífida se puede ver el núcleo del cúmulo abierto Collinder 360 (C1759-230), cuya estrella dominante es HD164492A, una estrella gigante azul de tipo espectral O. Junto a HD 164492A, en un círculo de 15″ de radio, hay al menos otras 6 estrellas menos brillantes pero todas con características que demuestran juventud. En el corazón de la nebulosa se han descubierto numerosos objetos estelares jóvenes,discos protoplanetarios y objetos Herbig-Haro. De estos últimos se encuentra el notable HH399, ubicado en la cabeza de un pilar de polvofotoevaporado por la radiación ionizante de la estrella HD 164492A.

Imaging telescopes or lenses: Meade Starfinder 10″
Imaging cameras: QSI 683wsg-8
Mounts: Losmandy G11
Guiding cameras: starlight express lodestar
Software: Main Sequence Software Sequence Generator Pro, PHD guiding, PixInsight, photoshop
Filters: B, R, L, Astronomik Green
Dates: May 29, 2014

Autor: Andrew Lockwood

Astrofotografía del día de SPONLI 13/06/2014

SPONLI Instagram

Amigos astronómicos

suscribanse a nuestro Instagram para disfrutar de la astrofotografía estética.

instagram.com/sponli