Archivo de la etiqueta: Carina

Nebulosa de Carina

c255ac98703a91f4392e4ee18fe2caa8.1824x0_q100_watermark
La Nebulosa de la Quilla, también llamada Nebulosa de CarinaNebulosa de Eta Carinae o NGC 3372, es una gran nebulosa de emisión que rodea varios cúmulos abiertos de estrellas. Entre estas estrellas se encuentran Eta Carinae y HD 93129A, dos de las estrellas más masivas y más luminosas en la Vía Láctea. La nebulosa se encuentra a una distancia estimada de 6 500 a 10 000 años luz de la Tierra. Se encuentra localizada en la constelación de la Quilla (Carina). Esta nebulosa contiene diversas estrellas tipo O.

Imaging telescopes or lenses: Stellarvue 80mm Apo Triplet
Mount: Celestron CGEM DX
Camera: QSI583wsg attached using a Televue 0.8 reducer
Auto guide: SBIG ST-i
Dates: 6th April 2013
Locations: Heathcote, Victoria, Australia
Frames: 29×1200″
Software: Nebulosity
Processing software: Maxim DL
Integration: 9.7 hours
3 x 60sec 6nm Hydrogen alpha
3 x 60sec Red 
2 x 60sec Green (one had to be discarded)
3 x 60sec Blue

Autor: Nicholas Jones
Astrofotografía del día de SPONLI 13/09/2014  

Nebulosa de Eta Carinae

c51fbe7690fceea184491c925e629db1.1824x0_q100_watermark_watermark_opacity-15_watermark_position-4_watermark_text-Copyright Stefan Westphal
La Nebulosa de la Quilla, también llamada Nebulosa de CarinaNebulosa de Eta Carinae o NGC 3372, es una gran nebulosa de emisión que rodea varios cúmulos abiertos de estrellas. Entre estas estrellas se encuentran Eta Carinae y HD 93129A, dos de las estrellas más masivas y más luminosas en la Vía Láctea. La nebulosa se encuentra a una distancia estimada de 6 500 a 10 000 años luz de la Tierra. Se encuentra localizada en la constelación de la Quilla (Carina). Esta nebulosa contiene diversas estrellas tipo O.

Imaging telescopes or lenses: Canon EF 200mm f/2.8 L USM II CPS
Imaging cameras: Canon EOS 600Da
Mounts: Vixen GPD2
Guiding telescopes or lenses: TS Optics 60mm Helical Sucher
Guiding cameras: M-Gen Guiding Kamera
Software: Fitswork4, Adobe Photoshop CS 6, Deep Sky Stacker 3.3.3 Beta 51 DSS DeepSkyStacker
Accessories: Lacerta MGEN2
Dates: July 26, 2014
Locations: Namibia
Frames: 27×300″ ISO800
Integration: 2.2 hours
Darks: ~3

Autor: Stefan Westphal
Astrofotografía del día de SPONLI 23/08/2014

Nebulosa de Eta Carinae

c1c81ad2141f4d2a7ace57dc3b52cc79.1824x0_q100_watermark
La Nebulosa de la Quilla, también llamada Nebulosa de CarinaNebulosa de Eta Carinae o NGC 3372, es una gran nebulosa de emisión que rodea varios cúmulos abiertos de estrellas. Entre estas estrellas se encuentran Eta Carinae y HD 93129A, dos de las estrellas más masivas y más luminosas en la Vía Láctea. La nebulosa se encuentra a una distancia estimada de 6 500 a 10 000 años luz de la Tierra. Se encuentra localizada en la constelación de la Quilla (Carina). Esta nebulosa contiene diversas estrellas tipo O.

Imaging telescopes or lenses: Astro-Physics 152mm f/7.5 Starfire EDF
Imaging cameras: FLI ProLine Proline 16803
Mounts: Software Bisque Paramount MX
Guiding telescopes or lenses: Takahashi FS-60C
Guiding cameras: Starlight Xpress Superstar
Focal reducers: Astro-Physics AP 4.0″ Field Flattener
Software: PixInsight 1.8, FocusMax, Maxim DL Pro 5, Software Bisque TheSky6 Professional, Photoshop CS Photo Shop CS5, CCD Autopilot 5
Filters: Astrodon E-series LRGB Ha 5nm
Accessories: Sirius Dome
Dates: Jan. 27, 2014
Locations:Sydney Australia
Frames: 38×600″
Integration: 6.3 hours

Autor: David Nguyen
Astrofotografía del día de SPONLI 13/08/2014

NGC 3576 y NGC 3603

8e3dbb47891fa61decead99e2e967915.1824x0_q100_watermark

Estas dos regiones de formación de estrellas aparecen en el cielo una junto a otra, si bien ello se debe a que se hallan en la misma alineación visual. NGC 3603, a la izquierda, está a unos 20.000 años luz, mientras que los bucles más flamígeros de NGC 3576, a la derecha, se hallan a sólo un tercio de esta distancia. Su luz rojiza es resultado de la ionización del hidrógeno por la luz ultravioleta procedente de las estrellas jóvenes calientes que hay en su interior. NGC 3603, más distante, es de color rojo ladrillo debido a que gran parte de su luz azul es absorbida por partículas de polvo situadas en nuestra alineación visual. La nebulosa más cercana es rosada debido a que la luz que llega hasta nosotros conserva gran parte de su componente azul.

Imaging telescopes or lenses: Orion USA 102ED F7.0
Imaging cameras: Canon 550D, Atik 314L+
Mounts: Skywatcher HEQ5 SynScan
Guiding cameras: Imaging Source DBK41AU02.AS
Dates: Feb. 7, 2014
Frames: 22×180″
Integration: 1.1 hours

Autor: Rodrigo Andolfato

Astrofotografía del día de SPONLI 14/05/2014

La Nebulosa de la Quilla

9acfd669a4b3ab8f2c9f64f9416a389b.1824x0_q100_watermark_watermark_opacity-10_watermark_position-6_watermark_text-Juan González Alicea©2014
La Nebulosa de la Quilla, también llamada Nebulosa de CarinaNebulosa de Eta Carinae o NGC 3372, es una gran nebulosa de emisión que rodea varioscúmulos abiertos de estrellas. Entre estas estrellas se encuentran Eta Carinae y HD 93129A, dos de las estrellas más masivas y más luminosas en la Vía Láctea. La nebulosa se encuentra a una distancia estimada de 6 500 a 10 000 años luz de la Tierra. Se encuentra localizada en la constelación de la Quilla (Carina). Esta nebulosa contiene diversas estrellas tipo O.

Imaging telescopes or lenses: Orion 80ED Refractor
Imaging cameras: Canon DSLR T3 Rebel
Mounts: Orion USA Sirius Eq-G
Focal reducers: Orion USA Field Flattener for Short Refractors
Software: Deep Sky Stacker, Photoshop CS6, Noiseware Reduction Commuty
Dates: March 30, 2014
Frames: 15×30″
Integration: 0.1 hours

Autor: Juan González Alicea

Astrofotografía del día de SPONLI 01/04/2014

NGC 3199: nebulosa de emisión en Carina

bfa011edeffa0dab2b4bb7ce93a426b3.1824x0_q100_watermark

NGC 3199, que yace a unos 12.000 años luz de distancia, es una resplandeciente nube cósmica en la septentrional constelación de Carina.
La nebulosa tiene unos 75 años luz de diámetroCerca del centro del anillo de la nebulosa se encuentra la estrella Wolf-Rayet, una estrella de vida corta, masiva y caliente que genera unos intensos vientos estelares. De hecho, las estrellas Wolf-Rayet se les conoce por crear nebulosas con formas interesantes ya que sus poderosos vientos moldean el material interestelar que las circunda.

Imaging telescopes or lenses: Astro-Physics 152mm f/7.5 Starfire EDF
Imaging cameras: FLI ProLine Proline 16803
Mounts: Software Bisque Paramount MX
Guiding telescopes or lenses: Takahashi FS-60C
Guiding cameras: Starlight Xpress Superstar
Focal reducers: Astro-Physics AP 4.0″ Field Flattener
Software: PixInsight 1.8, Software Bisque TheSky6 Professional, FocusMax, Cyanogen Maxim DL Pro 5, Photoshop CS Photo Shop CS5, CCD Autopilot 5
Filters: Astrodon E-series LRGB Ha 5nm
Accessories: Sirius Dome
Dates: Feb. 1, 2014
Locations: Sydney Australia
Frames: 42×600″
Integration: 7.0 hours

Autor: David Nguyen

Astrofotografía del día de SPONLI 26/03/2014

NGC 3324 en constelación Carina

c537b4b6e0b3a7f4b5b986d53f602e16.1824x0_q100_watermark
Esta nebulosa es mucho más pequeña y oscura que la nebulosa de Carina, está compuesta por moléculas frías y polvo que contiene filamentos brillantes de gas fluorescente caliente que se contrasta contra la nebulosa más brillante del fondo. El diámetro de esta Nebulosa es de aproximadamente 7 años luz. Se encuentra aproximadamente a unos 9.000 años luz de distancia.

Imaging telescopes or lenses: Astro-Physics 152mm f/7.5 Starfire EDF
Imaging cameras: FLI ProLine Proline 16803
Mounts: Software Bisque Paramount MX
Guiding telescopes or lenses: Takahashi FS-60C
Guiding cameras: Starlight Xpress Superstar
Focal reducers: Astro-Physics AP 4.0″ Field Flattener
Software: PixInsight 1.8, Software Bisque TheSky6 Professional, FocusMax, Cyanogen Maxim DL Pro 5, Photoshop CS Photo Shop CS5, CCD Autopilot 5
Filters: Astrodon E-series LRGB Ha 5nm
Accessories: Sirius Dome
Dates: Feb. 7, 2014
Locations: Sydney Australia
Frames: 22×1200″
Integration: 7.3 hours

Autor: David Nguyen

Astrofotografía del día de SPONLI 25/03/2014

La Nebulosa de la Quilla

457012069a60b39859871c945d57b769.1824x0_q100_watermark
La Nebulosa de la Quilla, también llamada Nebulosa de CarinaNebulosa de Eta Carinae o NGC 3372, es una gran nebulosa de emisión que rodea varioscúmulos abiertos de estrellas. Entre estas estrellas se encuentran Eta Carinae y HD 93129A, dos de las estrellas más masivas y más luminosas en la Vía Láctea. La nebulosa se encuentra a una distancia estimada de 6 500 a 10 000 años luz de la Tierra. Se encuentra localizada en la constelación de la Quilla (Carina). Esta nebulosa contiene diversas estrellas tipo O.

Imaging telescopes or lenses: Celestron C8 SCT
Imaging cameras: Nikon D5000
Mounts: Skywatcher HEQ5 Pro Goto
Focal reducers: Celestron f/6.3 Focal Reducer/Corrector
Software: DeepSkyStacker, Startools 1.3, PHD guiding, photoshop, Leandro Fornaziero Pardal Astronomy controls
Dates: Feb. 17, 2014
Frames: 60×60″
Integration: 1.0 hours

Autor: Leandro Fornaziero

Astrofotografía del día de SPONLI 24/02/2014

Seleccionamos las mejores obras de los astrofotógrafos aficionados con detalles de toma, los ajustes del equipo y soft.

NGC 3372: Nebulosa de Carina

e0d98a8a676b42c75ab46631949870fc.1824x0_q100_watermark
La Nebulosa de la Quilla, también llamada Nebulosa de CarinaNebulosa de Eta Carinae o NGC 3372, es una gran nebulosa de emisión que rodea varioscúmulos abiertos de estrellas. Entre estas estrellas se encuentran Eta Carinae y HD 93129A, dos de las estrellas más masivas y más luminosas en la Vía Láctea. La nebulosa se encuentra a una distancia estimada de 6 500 a 10 000 años luz de la Tierra. Se encuentra localizada en la constelación de la Quilla (Carina). Esta nebulosa contiene diversas estrellas tipo O.

Imaging telescopes or lenses: Takahashi FS60C
Imaging cameras: SBIG 8300M
Mounts: Skywatcher HEQ5 Pro GoTo HEQ5 Pro GoTo
Guiding telescopes or lenses: APO TS 80mm/480mm
Guiding cameras: Starlight Xpress Lodestar
Software: PixInsight 1.8 RC7
Filters: Astrodon Ha 5nm
Dates: Jan. 10, 2014
Frames: Astrodon Ha 5nm: 5×600″ bin 1×1
Integration: 0.8 hours
Darks: ~5

Autor:  Roberto Colombari

Astrofotografía del día de SPONLI 14/01/2014

Seleccionamos las mejores obras de los astrofotógrafos aficionados con detalles de toma, los ajustes del equipo y soft.