Archivo de la etiqueta: Cefeo

NGC 7023

8aa3c8e97883dabeecc01e91050f0f8d.1824x0_q100_watermark
La Nebulosa de Iris (LBN 487, y también NGC 7023 y Caldwell 4) es una brillante nebulosa de reflexión de la constelación de Cefeo. NGC 7023 es en realidad el cúmulo estelar que hay dentro de la nebulosa LBN 487, que está iluminada por una estrella de magnitud+7: SAO 19158. La nebulosa brilla con una magnitud de 6,8. Se encuentra cerca de la estrella variable Mira Tau de Cefeo y de la estrella variable Beta de Cefeo. Se encuentra a 1.300 al de distancia, y tiene un diámetro de 6.

Imaging telescopes or lenses: TPO 8″ Ritchey–Chrétien
Imaging cameras: SBIG ST-8300M
Mounts: Orion Atlas EQ-G
Guiding cameras: SBIG ST-i Planetary and Guide Camera Mono
Focal reducers: CCDT67
Filters: Astrodon Tru-Balance Generation 2 E-Series – LRGB 36mm Round Fil
Accessories: SBIG OAG-8300
Dates: Aug. 26, 2014
Frames:
Astrodon Tru-Balance Generation 2 E-Series – LRGB 36mm Round Fil: 12×600″ -10C bin 1×1
Astrodon Tru-Balance Generation 2 E-Series – LRGB 36mm Round Fil: 18×600″ -10C bin 2×2
Integration: 5.0 hours

Autor: Mike Carroll
Astrofotografía del día de SPONLI 05/09/2014  

La nebulosa del Mago

 

NGC7380Wstarfield2048NGC7380Narrowband950
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Créditos de imagen & Copyright:Michael Miller

 

El cúmulo estelar abierto NGC 7380 aún está incrustado en  la nube natal de gas y de polvo interestelar conocido popularmente como la  nebulosa del Mago. Visto con las estrellas de fondo y en primer plano que hay  a lo largo del plano de la Vía Láctea, se encuentra a unos 8.000 años luz de distancia en la constelación de Cefeo. Dentro de esta vista telescópica del  joven cúmulo de 4.000.000 años de edad y de la nebulosa asociada, demasiado tenues para ser contemplados a simple vista, cabría una Luna llena. La imagen, tomada con un telescopio y una cámara firmemente plantados en el suelo, revela las múltiples formas y estructuras de años luz de tamaño que hay dentro del Mago en una paleta de colores  típica de las imágenes del Telescopio Espacial Hubble. Grabada con filtros de banda estrecha, la luz en longitud de onda visible procedente del hidrógeno, del oxígeno y de los átomos de azufre de la nebulosa se ​​transforma en colores verde, azul y rojo en la composición digital final.

APOD NASA 29-Aug-14

 

 

APOD NASA 29-ago-14

Nebulosa del Mago

cc55079d2db41537ff36e38a30276cc0.1824x0_q100_watermark_watermark_opacity-4_watermark_position-6_watermark_text-Copyright Alberto Pisabarro
La Nebulosa del Mago se encuentra a sólo 8 mil años-luz de distancia y en la fotografía mostrada arriba rodea a NGC 7380, un cúmulo abierto todavía en formación.
La Nebulosa del Mago puede observarse con un pequeño telescopio apuntado en dirección de Cefeo,
Imaging telescopes or lenses: Sky-Watcher ED80 Pro Black-Diamond

Imaging cameras: Canon EOS 1000D / Rebel XS
Mounts: Sky-Watcher HEQ5
Guiding telescopes or lenses: Lunatico EZG60
Guiding cameras: QHYCCD QHY5
Focal reducers: Orion 0.85x Reducer/Corrector
Software: PHD guiding, PixInsight, BinaryRivers BackyardEOS, Bahtinov Grabber
Filters: Astronomik CLS CCD clip in
Accessories: Xap Refrigeración Canon
Dates: Aug. 11, 2013
Frames: Astronomik CLS CCD clip in: 20×600″ ISO800 6C
Integration: 3.3 hours
Darks: ~20
Bias: ~20

Autor: Alberto Pisabarro
Astrofotografía del día de SPONLI 17/08/2014

NGC 7023: la nebulosa Iris

NGC7023Walker
Créditos de imagen &Copyright: Jimmy Walker

Estas nubes de polvo y de gas interestelar han florecido a 1.300 años luz de distancia, en los fértiles campos de estrellas de la constelación Cefeo. Pero  NGC 7023, a veces llamada la nebulosa Iris, no es la única nebulosa que evoca las imágenes de  flores. Esta  perspectiva telescópica muestra la gama de colores y de simetrías de la nebulosa Iris con un detalle impresionante.  Dentro de Iris, el material nebular polvoriento rodea una estrella joven y caliente. El color dominante de la nebulosa de reflexión más brillante es el azul,  característico de los granos de polvo que reflejan la luz estelar. Los filamentos centrales de las nubes polvorientos brillan con una fotoluminiscencia tenue y rojiza cuando algunos granos de polvo  convierten la radiación  ultravioleta invisible de las estrellas en luz roja visible. Las  observaciones en infrarrojo indican que esta nebulosa podría contener moléculas complejas de carbono conocidas como PAHs. Los bonitos pétalos azules de la nebulosa Iris abarcan unos seis años luz.

APOD NASA 02-Ago-2014

Ou4: una nebulosa calamar gigante

ou4_colourreduced_corradi

Créditos de imagen: Romano Corradi(IAC), Nicolas Grosso,Agnès Acker,Robert Greimel,Patrick Guillout

Es una aparición misteriosa con aspecto de calamar, una nebulosa muy tenue pero muy grande en el cielo del planeta Tierra. En esta imagen, elaborada con los datos de banda estrecha del Telescopio Isaac Newton de 2,5 metros, la nebulosa abarca unos 2, 5 lunas llenas en la constelación Cefeo.  Descubierta recientemente por el astrofotógrafo francés  Nicolas Outters , la forma bipolar de esta notable nebulosa es coherente con su condición de  nebulosa planetaria , la mortaja gaseosa de una  estrella similar al Sol que agoniza , pero se desconoce la distancia real y el origen. Una  nueva investigación sugiere que Ou4 se encuentra en realidad  dentro de la región de emisión SH2-129, a unos 2.300 años luz de distancia. Según esta investigación, el calamar cósmico representaría una espectacular emisión de material impulsado por el sistema triple de estrellas calientes y masivas, catalogadas como HR8119, que se ve cerca del centro de la nebulosa. Si es así, esta nebulosa calamar gigante tendría físicamente unos 50 años luz de diámetro.

APOD NASA 18-Jul-14

Nebulosa Iris

bb5d0523683b1db08fe977ef5c71d702.1824x0_q100_watermark

La Nebulosa de Iris (NGC 7023 y Caldwell 4) es una brillante nebulosa de reflexión de la constelación de Cefeo.  NGC 7023 es en realidad el cúmulo estelar que hay dentro de la nebulosa LBN 487, que está iluminada por una estrella de magnitud+7: SAO 19158. La nebulosa brilla con una magnitud de 6,8. Se encuentra cerca de la estrella variable Mira Tau de Cefeo y de la estrella variable Beta de Cefeo. Se encuentra a 1.300 al de distancia, y tiene un diámetro de 6.

Imaging telescopes or lenses: Ian King Ikharos 8″ RC
Imaging cameras: Atik 460 EX
Mounts: Software Bisque Paramount MX
Guiding telescopes or lenses: Ian King Ikharos 8″ RC
Guiding cameras: Atik 314L+
Software: PixInsight, Software Bisque CCDSoft 5, Software Bisque TheSkyX, iLanga AstroPlanner, Matt Thomas’s CCDCommander
Filters: Baader Luminance 36mm, Baader Red, Green, Blue 36mm
Accessories: Atik EFW2, Innovations Foresight On-axis guider
Dates: June 28, 2014
Frames: 93×600″
Integration: 15.5 hours

Autor: Colin McGill

Astrofotografía del día de SPONLI 01/07/2014

La nebulosa Iris en un campo de polvo

irisdust_martinez_3310
Créditos de imagen & Copyright: Mikel Mart

¿Qué es lo que florece en este campo de polvo estelar oscuro? La  nebulosa Iris. El color azul llamativo de la  nebulosa Iris está creado por la luz procedente de la brillante estrella  SAO 19158 reflejada por un denso parche de polvo normalmente oscuro. No es sólo que la estrella sea muy azul sino que su luz azul es  reflejada preferentemente por el polvo, el mismo efecto que provoca el  cielo azul de la Tierra . El color marrón del polvo omnipresente está causado en parte por la  fotoluminiscencia : el polvo convierte la  radiación ultravioleta en luz  roja . La  nebulosa Iris , catalogada como NGC 7023, se estudia a menudo por la prevalencia inusual de  hidrocarburos aromáticos policíclicos , las mismas moléculas complejas que se liberan a la Tierra durante la combustión incompleta de los incendios forestales. La parte azul brillante de la  nebulosa Iris abarca unos seis años luz. La nebulosa  Iris que muestra la  imagen es de unos 1.300 años luz de distancia y se  puede encontrar con un pequeño telescopio en la constelación de  Cefeo.

APOD NASA 24-Jun-14

Nebulosa del Mago

37515c78aa427ba4fca600bcc3ad67f6.1824x0_q100_watermark
La Nebulosa del Mago se encuentra a sólo 8 mil años-luz de distancia y rodea a NGC 7380, un cúmulo abierto todavía en formación. La activa región de formación estelar se extiende a lo largo de unos 100 años-luz, una longitud que en el cielo terrestre le otorga un tamaño aparente ligeramente mayor al de la Luna.

La Nebulosa del Mago puede observarse con un pequeño telescopio apuntado en dirección de Cefeo.

Imaging telescopes or lenses: Takahashi TOA-150
Imaging cameras: QHYCCD QHY 11
Mounts: Software Bisque Paramount MX
Guiding telescopes or lenses: Astro-Tech TSAPO65Q
Software: Maxim DL, PixInsight LE, CCDStack2
Filters: Baader LRGB Ha SII OIII 2″
Accessories: SBIG STI
Dates: Aug. 5, 2013
Frames: 32×1200″
Integration: 10.7 hours

Autor: Steve Yan

Astrofotografía del día de SPONLI 05/05/2014

NGC 7822 en Cefeo

8d0e1afbaa86ffb1fa7fd6c20c0bf8e2.1824x0_q100_watermark

NGC 7822 es una nebulosa de emisión situada en la constelación de Cefeo. También es una zona de formación de nuevas estrellas, donde pilares de gas, polvo y jóvenes y calientes estrellas llenan el centro de la nube. Las zonas de alto brillo están alimentadas por la radiación energética de las estrellas calientes, cuyos poderosos vientos y radiación también esculpen y erosionan las densas formas de los pilares. La nebulosa dista de la Tierra unos 3.000 años luz y su extensión es de uno 30 años luz.

Imaging telescopes or lenses: Williams Optics Megrez 72
Imaging cameras: Starlight Xpress SXVR-H9
Mounts: Sky-Watcher HEQ5 PRO
Guiding cameras: Starlight Xpress CoStar
Focal reducers: William Optics FF/FR VI
Software: PixInsight 1.8, StarTools, PHD guiding, Nebulosity 3, EQMac
Filters: Baader OIII 8.5nm 2″, Baader Ha 7nm 2″
Frames:
Baader Ha 7nm 2″: 19×1200″ -15C
Baader OIII 8.5nm 2″: 37×1200″ -15C
Integration: 18.7 hours

Autor: Epicycle

Astrofotografía del día de SPONLI 29/04/2014

NGC 7822: región de formación estelar en Cefeo

9b81e2640edc1f5bde97452edcbdcdae.1824x0_q100_watermark_watermark_opacity-15_watermark_position-1_watermark_text-Copyright Michael Miller

Esta resplandeciente región de formación estelar se encuentra aproximadamente a 3 mil años-luz de distancia, en el borde de una enorme nube molecular en dirección de la constelación septentrional de Cefeo.

Scope: Stellarvue SV 152
Imaging cameras: Apogee U16M
Mounts: Paramount MX
Software: DC-3 Dreams ACP, PixInsight PixInsinght 1.8 RC7, Maxim DL, photoshop
Filters: Astrodon H-alpha 5nm, AstronDon SII 5nm, Astrodon E-series LRGB
Dates: Sept. 25, 2013
Locations: New Mexico Skies
Frames: 98×600″
Integration: 16.3 hours

Autor: Mike Miller
Astrofotografía del día de SPONLI  15/04/2014