Archivo de la etiqueta: Cisne

Nebulosa del Capullo

aa0e2530b91a96da8cd4281d54edf7f4.1824x0_q100_watermark

En el interior de la nebulosa del Capullo (o Cocoon) se está desarrollando un nuevo cúmulo de estrellas. Catalogada como IC 5146 , la bella nebulosa tiene casi 15 años luz de ancho, y está situada a unos 4.000 años luz, hacia la meridional constelación del Cisne.
Como otras tantas regiones de formación estelar, destaca por su rojo y resplandeciente hidrógeno excitado por jóvenes y calientes estrellas y su luz azul reflejada por el polvo en el borde de una nube molecular, que de otro modo sería invisible.
De hecho, la brillante estrella situada cerca del centro de esta nebulosa tiene probablemente unos cuantos centenares de miles de años, y es la que provoca el resplandor nebular que abre una cavidad en el polvo y el gas de esta nube molecular de formación estelar.

Imaging telescopes or lenses: GSO RC8
Imaging cameras: Canon EOS 450D / Digital Rebel XSi / Kiss X2
Mounts: Sky-Watcher NEQ6
Guiding telescopes or lenses: GSO RC8
Guiding cameras: lacerta mgen2
Focal reducers: AP CCDT67
Software: DeepSkyStacker, photoshop
Accessories: Lacerta OAG
Dates: July 31, 2013
Frames: 21×600″
Integration: 3.5 hours

Autor:  Philippe Mingasson
Astrofotografía del día de SPONLI 28/07/2014

IC 1318: nebulosa Mariposa

8785c349030415535b984bb5603c31c8.1824x0_q100_watermark

IC1318, nombre con el que se ha denominado esta región es una zona muy amplia, dividida en varias partes, algunas de ellas separadas por nubes de polvo oscuro que se interponen y evitan llegar su luz hasta la Tierra.
Está situada a una distancia de unos 4000 años luz y su diámetro o longitud podría llegar hasta los 50 años luz.

Imaging telescopes or lenses: Meade LXD 55 SN6
Imaging cameras: Canon EOS 450D modified
Mounts: Skywatcher NEQ6 Pro GoTo
Guiding telescopes or lenses: Skywatcher Finderscope 9×50
Guiding cameras: QHY5
Filters: Astronomik 12nm H-Alpha CCD
Dates: Sept. 1, 2013
Frames: 27×300″
Integration: 2.2 hours

Autor: Pedro Asunción
Astrofotografía del día de SPONLI 15/07/2014

Nebulosa Tulipán en Cisne

f6ef20801f48644ff5f117dad28d5b54.1824x0_q100_watermark

Nebulosa Tulipán es una nebulosa de emisión y gran región H II. En un principio era una de tantas nebulosas oscuras, pero con su propio material se formaron estrellas que iluminan el polvo y el gas que las constituyen. La estrella que ilumina la Nebulosa del Tulipán es HDE 227018.

La Nebulosa del Tulipán, de magnitud 9, se halla a 6.000 años luz de la Tierra. Está incluida desde 1959 el catalogo de nebulosas de Stewart Sharpless (Sharpless 101 o Sh2-101). Se encuentra a no más de dos grados al suroeste de la Nebulosa Media Luna, también llamada Luna Creciente (Crescent Nebula).

Imaging telescopes or lenses: Orion Optics UK CT8
Imaging cameras: SBIG ST-8300M
Mounts: Losmandy G11
Guiding telescopes or lenses: Orion Optics UK CT8
Guiding cameras: Starlight Xpress Lodestar guide camera
Focal reducers: Baader Planetarium RCC
Software: Maxim DL, photoshop
Filters: Baader Planetarium OIII 8.5nm, Baader Planetarium 7nm H-Alpha
Accessories: Celestron Radial Guider
Dates: June 8, 2014, June 18, 2014
Frames:
Baader Planetarium 7nm H-Alpha: 23×900″ bin 1×1
Baader Planetarium OIII 8.5nm: 15×900″ bin 2×2
Integration: 9.5 hours

Autor: Jacek Bobowik
Astrofotografía del día de SPONLI 23/06/2014

NGC 6992 en Cisne

5891e50c73e765599a9264bc593f5be9.1824x0_q100_watermark
Hace unos 7.500 años una estrella explosionó en una supernova dejando la Nebulosa del Velo, también denominada como Lazo del Cisne.
NGC 6992 es una parte oriental de la Nebulosa del Velo.

Imaging telescopes or lenses: Explore Scientific ED102 APO
Imaging cameras: Canon EOS Rebel T3i
Mounts: Celestron CGEM Hypertuned
Guiding telescopes or lenses: Orion ShortTube 80
Guiding cameras: Orion StarShoot Autoguider
Focal reducers: Astro-Tech AT2FF
Software: Main Sequence Software Sequence Generator Pro, Scott Davis AAPPS, Luc Coiffier’s DeepSkyStacker, Adobe Photoshop CS6
Filters: One-Shot Color, Astronomik 12nm OIII Clip-In Filter, Astronomik 6nm Ha Clip-In Filter
Accessories: Robofocus, Home Made Peltier Cooler for T3i
Frames:
Astronomik 12nm OIII Clip-In Filter: 235×180″ ISO1600
Astronomik 6nm Ha Clip-In Filter: 142×300″ ISO1600
One-Shot Color: 51×150″ ISO1600
Integration: 25.7 hours
Darks: ~43
Flats: ~40
Flat darks: ~40
Bias: ~40

Autor: Scott Davis
Astrofotografía del día de SPONLI 18/06/2014

Nebulosa del Capullo

a5c49632556efed86e4866309d64b389.1824x0_q100_watermark_watermark_opacity-10_watermark_position-6_watermark_text-Copyright Shermann
Catalogada como IC 5146, esta nebulosa de emisión y reflexión ocupa aproximadamente 15 años luz de ancho, a una distancia de unos 4.000 años luz en la dirección de la constelación septentrional de Cygnus .

Imaging telescopes or lenses: GSO 8″ f/8 RC GSO
Imaging cameras: SBIG ST-8300M
Mounts: 10Micron GM2000 QCI
Software: MSB Software AstroArt 5
Filters: Baader Planetarium LRGB CCD 1.25″
Dates: Sept. 26, 2011
Frames: 48×300″
Integration: 4.0 hours

Autor: Hermann Schieder

Astrofotografía del día de SPONLI 12/06/2014

La Nebulosa del Capullo – IC 5146

d9e4bba8e10985e945c715cccd702060.1824x0_q100_watermark_watermark_opacity-10_watermark_position-6_watermark_text-© Peter Folkesson

IC 5146 es un cúmulo abierto vinculado a una nebulosa difusa visible en la constelación de Cygnus, la nebulosa del Capullo (o Cocoon), catalogada como IC 5146, la bella nebulosa tiene casi 15 años luz de ancho, y está situada a unos 4.000 años luz.

Como otras tantas regiones de formación estelar, destaca por su rojo y resplandeciente hidrógeno excitado por jóvenes y calientes estrellas y su luz azul reflejada por el polvo en el borde de una nube molecular, que de otro modo sería invisible.

De hecho, la brillante estrella situada cerca del centro de esta nebulosa tiene probablemente unos cuantos centenares de miles de años, y es la que provoca el resplandor nebular que abre una cavidad en el polvo y el gas de esta nube molecular de formación estelar.

Imaging telescopes or lenses: Meade Model 2080
Imaging cameras: Canon 600D
Mounts: Sky-Watcher HEQ5 PRO
Guiding telescopes or lenses: Celestron 80mm Guidescope
Guiding cameras: Sky-Watcher Synguider
Focal reducers: Meade f/6.3
Software: PixInsight, BinaryRivers BackyardEOS
Dates: Nov. 5, 2013
Locations: Roof terrace, Borås, Sweden
Frames: 15×240″ ISO1600
Integration: 1.0 hours
Darks: ~9
Flats: ~10
Bias: ~20

Autor: Peter Folkesson

Astrofotografía del día de SPONLI 21/05/2014

IC1318 en Cisne

8a62b751384e3a556ef7bb20a74244cf.1824x0_q100_watermark

IC1318, nombre con el que se ha denominado esta región es una zona muy amplia, dividida en varias partes, algunas de ellas separadas por nubes de polvo oscuro que se interponen y evitan llegar su luz hasta la Tierra. Está situada a una distancia de unos 4000 años luz su diámetro o longitud podría llegar hasta los 50 años luz.

Nebulosa IC1318 yace cerca de la brillante estrella Gamma Cygni. Las nubes de gas en expansión, relucientes y conforma de alas de la Mariposa se dividen por un camino de polvo oscuro.

Imaging telescopes or lenses: Meade Series 5000 80mm Apo
Imaging cameras: Canon 500D (Mod)
Mounts: Orion USA Atlas EQ-G Computerized GoTo Telescope Mount
Guiding telescopes or lenses: Orion USA 80mm Short-tube
Guiding cameras: Orion StarShoot AutoGuider
Software: Alignmaster, PHD guiding, BinaryRivers BackyardEOS, photoshop, Cartes du Ciel, Luc Coiffier’s DeepSkyStacker Live
Filters: Astronomik CLS Canon EOS Clip
Accessories: Astro-Tech 2″ Field Flattener
Dates: April 27, 2014
Frames: 18×300″
Integration: 1.5 hours

Autor: Wellerson Lopes

Astrofotografía del día de SPONLI 16/05/2014

IC 5068 en la constelación de Cisne

f4f84c248ce525a70302934bfc8af835.1824x0_q100_watermark_watermark_opacity-15_watermark_position-1_watermark_text-Copyright Michael Miller
IC 5068 es una nebulosa de emisión, se ​​encuentra muy cerca de las más famosas Nebulosa Norteamericana y nebulosa de Pelícano en la constelación de Cygnus.

Imaging telescopes or lenses: Stellarvue SV 152
Mounts: Paramount MX
Software: DC-3 Dreams ACP, PixInsight PixInsinght 1.8 RC7, Maxim DL, photoshop
Filters: Astrodon OIII, Astrodon H-alpha 5nm, AstronDon SII 5nm, Astrodon E-series LRGB

Autor: Mike Miller
Astrofotografía del día de SPONLI 13/04/2014

Nebulosa de la Hélice en Cygnus

661eb87f38ab5fb71b8c8b0bbc500783.1824x0_q100_watermark

 

La nebulosa de la Hélice (DWB o 111 o Simeis 57) es una nebulosa de emisión en la constelación de Cygnus. Es una zona H-alfa poco conocida cituada en el centro del triángulo formado por Deneb, Sadr y Delta Cyg. Es una nebulosa relativamente pequeña y cuya masa es de unas decenas de masas solares.
La constelación del Cisne es muy rica en nebulosas brillantes y oscuras, y es atravesada por la Vía Láctea de verano.

Imaging telescopes or lenses: GSO Newton 8″ f/5
Imaging cameras: Canon EOS 350D / No filter
Mounts: Sky-Watcher EQ6 Syntreck
Guiding telescopes or lenses: GSO Viewfinder 8X50
Guiding cameras: Orion SSAG
Focal reducers: TS Koma Korrektor
Software: Iris, photoshop
Filters: Astronomik CLS CCD Filter
Dates: June 5, 2013
Frames: 37×480″
Integration: 4.9 hours

Autor: Fredéric Segato

Astrofotografía del día de SPONLI 06/04/2014

IC 5146: la nebulosa del Capullo

a0b6aa6d526265d427e0d6df6d927a86.1824x0_q100_watermark

En el interior de la nebulosa del Capullo (o Cocoon) se está desarrollando un nuevo cúmulo de estrellas. Catalogada como IC 5146 , la bella nebulosa tiene casi 15 años luz de ancho, y está situada a unos 4.000 años luz, hacia la meridional constelación del Cisne. Como otras tantas regiones de formación estelar, destaca por su rojo y resplandeciente hidrógeno excitado por jóvenes y calientes estrellas y su luz azul reflejada por el polvo en el borde de una nube molecular, que de otro modo sería invisible. De hecho, la brillante estrella situada cerca del centro de esta nebulosa tiene probablemente unos cuantos centenares de miles de años, y es la que provoca el resplandor nebular que abre una cavidad en el polvo y el gas de esta nube molecular de formación estelar.

Imaging telescopes or lenses: Planewave Instruments Planewave 12.5″ CDK
Imaging cameras: QSI 583wgs 8 filter wheel
Mounts: Software Bisque Paramount ME
Guiding telescopes or lenses: Planewave Instruments Planewave 12.5″ CDK
Guiding cameras: Starlight Xpress Lodestar
Software: Adobe Paint Shop cs6, Pleiades Astrophoto, S.L. PixInsight 1.8
Filters: Astrodon LRGB
Dates: Oct. 16, 2013
Frames: 128×1200″
Integration: 42.7 hours

Autor: Julian Hancock

Astrofotografía del día de SPONLI 20/02/2014

Seleccionamos las mejores obras de los astrofotógrafos aficionados con detalles de toma, los ajustes del equipo y soft.