Equipamiento: Coronado 90 + Imaging Source DMK + LX75
Procesamiento: Photoshop, AviStack 300
Fecha: 11/09/14
Hora UT: 16:00
Exposición 1/150 seg.
Observatorio Sponli
Créditos de imagen & Copyright: Alan Friedman(Averted Imagination)
El Sol se ha convertido en un lugar muy concurrido. Hace tan sólo dos semanas, el Sol fue captado luciendo numerosas regiones tumultuosas como las regiones activas de manchas AR 2036 (en la parte superior de la imagen) y AR 2036 (cerca del centro) . Hace tan sólo cuatro años , el Sol estaba saliendo de un mínimo solar inusualmente tranquilo que había durado años. La imagen , en falso color e invertida, se grabó en un único color de luz llamado Hidrógeno Alfa . Las espículas cubren gran parte de la cara del Sol como una alfombra. El brillo gradual que hay en los bordes, llamado oscurecimiento del limbo , está causada por el aumento de la absorción del gas solar relativamente frío. Justo en los bordes sobresalen varias protuberancias filamentosas, mientras que las protuberancias de la cara se ven como rayas luminosas. Lo más interesante visualmente es seguramente las regiones activas enredadas magnéticamente que contienen manchas solares relativamente frías y que se ven como puntos blancos. Actualmente en el máximo solar -la fase más activa del ciclo magnético de 11 años- el campo magnético del Sol está creando numerosas » chispas «que incluyen protuberancias eruptivas , eyecciones de masa coronal y llamaradas que emiten nubes de partículas que pueden impactar la Tierra y provocar auroras . Hace dos años, una llamarada lanzó al Sistema Solar un torrente de partículas cargadas que podría haber afectado a los satélites y las redes de energía si hubiera golpeado el planeta Tierra .
NASA APOD 06-mayo-14
Video Créditos: SDO, NASA; Digital Composition: Kevin Gill(Apoapsys)
¿Cambia el Sol a medida que gira? Pues sí, y los cambios van de lo sutil a lo espectacular. Estas secuencias time lapse muestran el Sol girando durante todo el mes de enero tal como fue fotografiado por Solar Dynamics Observatory de la NASA . La imagen grande de la izquierda muestra la cromosfera solar representada en luz ultravioleta , mientras que la imagen más pequeña y clara de su derecha muestra simultáneamente la más familiar fotosfera solar en luz visible. El resto de imágenes resaltan la emisión de rayos X de los relativamente raros átomos de hierro situados a diferentes alturas de la corona , todas en falso color para acentuar las diferencias.
Justo después de comenzar el vídeo aparece una gran y activa región de manchas solares . Entre los efectos sutiles están los cambios en la textura superficial y en las formas de las regiones activas. Entre los efectos espectaculares están los numerosos flashes procedentes de las regiones activas así como las diversas protuberancias que surgen y revolotean por todo el borde del sol.
Al finalizar el vídeo , la citada región de manchas solares vuelve a aparecer, esta vez con un aspecto diferente . El Sol tarda poco menos de un mes para girar completamente, y gira más rápido en el ecuador. Este año el Sol es cerca del máximo de actividad de su ciclo magnético de 11 años.
NASA APOD 12-mar-2014
Créditos de imagen: TRACE Project,NASA
Era un día tranquilo en el Sol. La imagen muestra, sin embargo, que incluso en días tranquilos la superficie del Sol es un lugar muy ajetreado. Las regiones oscuras relativamente frías que se ven aquí en luz ultravioleta tienen temperaturas de miles de grados Celsius . El área brillante cerca del horizonte es el gran grupo de manchas solares AR 9169 del último ciclo solar .
El gas resplandeciente que fluye alrededor de las manchas solares tiene una temperatura de más de un millón de grados Celsius . La causa de estas altísimas temperaturas es desconocida , pero se cree que está relacionada con los bucles de campo magnético rápidamente cambiante que canalizan el plasma solar.
El gran grupo de manchas solares AR 9169 se movió por Sol durante septiembre de 2000 y cayó unas semanas después.
NASA APOD 26-ene-2014
NOAA region activa 1904, esta ubicada al norte de 1899 ha producido una llamarada M1.1 el 23 de noviembre, alcanzando su máximo a las 02:32 UT. No hay ninguna indicación de una CME asociada a ese evento. Esta región probablemente va a mantener un nivel alto de erupción en las próximas 48 horas. Condiciones geomagnéticas estan tranquilos. En el disco solar ahora hay 4 regiones con manchas.
Se espara que las condiciones geomagnéticas en su mayoría esten tranquilas, durante las próximas 48 horas.
Equipamiento: Coronado 90 + SBIG 8300s + LX75
Procesamiento: Photoshop
Fecha: 23/11/13
Hora GMT: 18:00
Exposición 0,12 seg.
Con SPONLI espacio está cada vez más cerca