Archivo de la etiqueta: explosión solar

Sol online. Actividad solar de 14 de septiembre 2014

Equipamiento: Coronado 90 + Imaging Source DMK + LX75
Procesamiento: Photoshop, AviStack 300
Fecha: 14/09/14
Hora UT: 16:00
Exposición 1/150 seg.

Observatorio Sponli

  

Sol online. Actividad solar de 13 de septiembre 2014

Equipamiento: Coronado 90 + Imaging Source DMK + LX75
Procesamiento: Photoshop, AviStack 300
Fecha: 13/09/14
Hora UT: 16:00
Exposición 1/150 seg.

Observatorio Sponli

  

Sol online. Actividad solar de 12 de septiembre 2014

Equipamiento: Coronado 90 + Imaging Source DMK + LX75
Procesamiento: Photoshop, AviStack 300
Fecha: 12/09/14
Hora UT: 16:00
Exposición 1/150 seg.

Observatorio Sponli

  

Sol online. Actividad solar de 10 de septiembre 2014

Equipamiento: Coronado 90 + Imaging Source DMK + LX75
Procesamiento: Photoshop, AviStack 300
Fecha: 10/09/14
Hora UT: 16:00
Exposición 1/150 seg.

Observatorio Sponli

  

Sol online. Actividad solar de 9 de septiembre 2014

Equipamiento: Coronado 90 + Imaging Source DMK + LX75
Procesamiento: Photoshop, AviStack 300
Fecha: 09/09/14
Hora UT: 16:00
Exposición 1/150 seg.

Observatorio Sponli

  

Sol en linéa. Actividad solar de12 de junio 2014

Equipamiento: Coronado 90 + Imaging Source DMK + LX75
Procesamiento: Photoshop, AviStack 300
Fecha: 12/06/14
Hora UT: 20:00
Exposición 1/150 seg.

Observatorio SPONLI

  

Sol en linéa. Actividad solar de10 de junio 2014

Equipamiento: Coronado 90 + Imaging Source DMK + LX75
Procesamiento: Photoshop, AviStack 300
Fecha: 10/06/14
Hora UT: 16:00
Exposición 1/150 seg.

Con SPONLI espacio está cada vez más cerca

  

Sol en linéa. Actividad solar de 7 de junio 2014

Equipamiento: Coronado 90 + Imaging Source DMK + LX75
Procesamiento: Photoshop, AviStack 30
Fecha: 07/06/14
Hora UT: 16:00
Exposición 1/150 seg.

Con SPONLI espacio está cada vez más cerca

  

Sol en linéa. Actividad solar de 8 de mayo 2014

Equipamiento: Coronado 90 + Imaging Source DMK + LX75
Procesamiento: Photoshop, Avistack 300 frames
Fecha: 081/05/14
Hora UT: 14:00
Exposición 1/500 seg.

Observatorio SPONLI

  

Sol naranja chispeante

sunhalpha_friedman_1296
Créditos de imagen & Copyright: Alan Friedman(Averted Imagination)

El Sol se ha convertido en un lugar muy concurrido. Hace tan sólo dos semanas, el  Sol fue captado luciendo numerosas regiones tumultuosas como las regiones activas de manchas AR 2036 (en la parte superior de la imagen) y AR 2036 (cerca del centro) . Hace tan sólo  cuatro años , el Sol estaba saliendo de un  mínimo solar  inusualmente tranquilo que había durado años. La  imagen , en falso color e invertida, se grabó en un  único color de luz llamado  Hidrógeno Alfa . Las espículas cubren gran parte de la cara del Sol como una alfombra. El brillo gradual que hay en los bordes, llamado oscurecimiento del limbo , está causada por el aumento de la absorción del gas solar relativamente frío. Justo en los bordes sobresalen varias  protuberancias filamentosas, mientras que las protuberancias de la cara se ven como rayas luminosas. Lo más interesante visualmente es seguramente las regiones activas enredadas magnéticamente que contienen manchas solares relativamente frías y que se ven como puntos blancos. Actualmente en el  máximo solar -la fase más activa del ciclo magnético de 11 años- el campo magnético del Sol está creando numerosas »  chispas «que incluyen protuberancias eruptivas ,  eyecciones de masa coronal y  llamaradas que emiten nubes de partículas que pueden impactar la Tierra y provocar  auroras . Hace dos años, una llamarada lanzó  al Sistema Solar un  torrente de partículas cargadas que podría haber afectado a los satélites y las redes de energía si hubiera  golpeado el planeta Tierra .
NASA APOD 06-mayo-14