Archivo de la etiqueta: Galaxia del Triángulo

Galaxia del Triángulo

28 ноября

 

La Galaxia del Triángulo (también conocida como Galaxia espiral M33, Objeto Messier 33, Messier 33, M33 o NGC 598), es una galaxia espiral localizada en la constelación del Triangulum. Es pequeña en comparación con sus vecinas mayores como laVía Láctea y la Galaxia de Andrómeda (con entre 30 mil millones y 40 mil millones de estrellas3 comparado con 200 mil millones y 400 mil millones de la primera y el billón de la segunda), pero su tamaño es por término medio parecido al del resto de galaxias espirales del universo.

Imaging telescopes or lenses: Takahashi Epsilon 160
Imaging cameras: QHYCCD QHY22
Mounts: Losmandy G-11
Guiding telescopes or lenses: Skywatcher ST80 Guidescope
Guiding cameras: The Imaging Source DBK21AF04
Software: Gemini ASCOM, PixInsight, Stark Labs PHD GUIDING, Nebulosity 3
Filters: Omega Optical B, Omega Optical OIII, Omega Optical Ha
Resolution: 2628×1968
Dates: Oct. 22, 2014, Oct. 23, 2014, Oct. 24, 2014
Locations: VT Home
Frames:
Omega Optical B: 21×300″ -30C bin 1×1
Omega Optical Ha: 27×300″ -30C bin 1×1
Omega Optical OIII: 21×300″ -30C bin 1×1
Integration: 5.8 hours
Darks: ~15
Flats: ~15
Bias: ~15
Avg. Moon age: 18.82 days
Avg. Moon phase: 1.52%
Bortle Dark-Sky Scale: 4.00
RA center: 23.460 degrees
DEC center: 30.669 degrees
Orientation: 110.131 degrees
Field radius: 0.798 degrees

Аutor: Valts Treibergs

Аstrofotografía del día de SPONLI, 28.11.2014

Galaxia del Triángulo

d0a3040aa1b08f7c60bce12e42b47737.1824x0_q100_watermark

La Galaxia del Triángulo (también conocida como Galaxia espiral M33, Objeto Messier 33, Messier 33, M33 ), es una galaxia espiral localizada en la constelación del Triangulum. Es pequeña en comparación con sus vecinas mayores como la Vía Lácteay la Galaxia de Andrómeda (con entre 30 mil millones y 40 mil millones de estrellas3 comparado con 200 mil millones y 400 mil millones de la primera y el billón de la segunda), pero su tamaño es por término medio parecido al del resto de galaxias espirales del universo.

M33 es un miembro del Grupo Local de galaxias -el tercero en brillo y tamaño- y parece estar vinculada gravitacionalmente con Andrómeda, la cual está a 720000 años luz de ella y a la que orbita en una órbita de alta excentricidad.4 LGS 3, uno de los miembros más pequeños del Grupo Local, posiblemente sea una galaxia satélite de ella.

Esta galaxia seguramente fue descubierta por Giovanni Battista Odierna antes de 1654, quien la agrupó junto con el cúmulo abiertoque hoy conocemos como NGC 752. Charles Messier la descubrió independientemente en 1764, catalogándola como M33 el 25 de agosto. La Galaxia del Triángulo también fue catalogada por William Herschel el 11 de septiembre de 1784, asignándole el número H V.17. M33 se encuentra entre las primeras «Nebulosas espirales» identificadas por Lord Rosse.

Imaging telescopes or lenses: Takahashi TSA-120
Imaging cameras: QSI 683WSG
Mounts: Takahashi EM200 Temma 2
Guiding telescopes or lenses: Borg Mini 50mm Guidescope
Guiding cameras: Orion Starshoot autoguider
Software: Stark-Labs Nebulosity
Resolution: 3197×2241
Dates: Oct. 15, 2014
Frames: 22×600″
Integration: 3.7 hours
Avg. Moon age: 21.41 days
Avg. Moon phase: 57.78%
RA center: 23.482 degrees
DEC center: 30.690 degrees
Pixel scale: 1.244 arcsec/pixel
Orientation: 89.378 degrees
Field radius: 0.675 degrees

Аutor: Renae Gage, 23.10.2014

Astrofotografía del día de  SPONLI

Galaxia del Triángulo

2d222f14-34d8-489a-959c-b6be300752a6

La Galaxia del Triángulo (también conocida como Galaxia espiral M33, Objeto Messier 33, Messier 33, M33 o NGC 598), es una galaxia espiral localizada en la constelación del Triangulum. Es pequeña en comparación con sus vecinas mayores como la Vía Lácteay la Galaxia de Andrómeda (con entre 30 mil millones y 40 mil millones de estrellas comparado con 200 mil millones y 400 mil millones de la primera y el billón de la segunda), pero su tamaño es por término medio parecido al del resto de galaxias espirales del universo.

M33 es un miembro del Grupo Local de galaxias -el tercero en brillo y tamaño- y parece estar vinculada gravitacionalmente con Andrómeda, la cual está a 720000 años luz de ella y a la que orbita en una órbita de alta excentricidad.4 LGS 3, uno de los miembros más pequeños del Grupo Local, posiblemente sea una galaxia satélite de ella.

Imaging telescopes or lenses: Takahashi Epsilon 180ED
Imaging cameras: SBIG STT 8300M
Mounts: Orion Atlas EQ-G
Guiding telescopes or lenses: Takahashi Epsilon 180ED
Guiding cameras: SBIG STT 8300M
Software: PixInsight, Maxim DL
Filters: Baader L 1.25» Filter, Baader B 1.25» Filter, Baader G 1.25» Filter, Baader R 1.25» Filter, Baader H-alpha 7nm
Resolution: 3299×2494
Dates: Oct. 14, 2014
Locations: Home Observatory
Frames:
Baader B 1.25» Filter: 8×130″ bin 1×1
Baader G 1.25» Filter: 8×100″ bin 1×1
Astrodon H-alpha 5nm: 8×100″ bin 1×1
Baader L 1.25» Filter: 20×100″ bin 1×1
Baader R 1.25» Filter: 8×100″ bin 1×1
Integration: 1.5 hours
Avg. Moon age: 20.49 days
Avg. Moon phase: 67.31%
RA center: 23.472 degrees
DEC center: 30.663 degrees
Orientation: -90.905 degrees
Field radius: 1.272 degrees

Аutor: jerryyyyy, 19.10.2014

Galaxia del Triángulo

21d94f5f282a735782efaa132f6fe89b.1824x0_q100_watermark_watermark_opacity-10_watermark_position-6_watermark_text-Copyright Marco Bocchini

La Galaxia del Triángulo (también conocida como Galaxia espiral M33Objeto Messier 33Messier 33M33 o NGC 598), es una galaxia espirallocalizada en la constelación del Triangulum. Es pequeña en comparación con sus vecinas mayores como la Vía Láctea y la Galaxia de Andrómeda (con entre 30 mil millones y 40 mil millones de estrellas comparado con 200 mil millones y 400 mil millones de la primera y el billón de la segunda), pero su tamaño es por término medio parecido al del resto de galaxias espirales del universo.

M33 es un miembro del Grupo Local de galaxias -el tercero en brillo y tamaño- y parece estar vinculada gravitacionalmente con Andrómeda, la cual está a 720000 años luz de ella y a la que orbita en una órbita de alta excentricidad. LGS 3, uno de los miembros más pequeños del Grupo Local, posiblemente sea una galaxia satélite de ella.

Imaging telescopes or lenses: Celestron C10-N Newt
Imaging cameras: Moravian G2-8300FW Moravian 8300
Mounts: Gemini g53F Gemini
Guiding telescopes or lenses: Celestron C10-N Newt
Guiding cameras: MagZero QHY5L-IIm
Software: PixInsight PinInsight 1.8, Maxim DL 5 MaximDL 5
Filters: Astronomik LRGB 31 mm
Dates: Sept. 5, 2013
Frames:
Astronomik LRGB 31 mm: 15×600″ -15C bin 1×1
Astronomik LRGB 31 mm: 14×900″ -15C bin 1×1
Integration: 6.0 hours

Autor:  Marco Bocchini
Astrofotografía del día de SPONLI 18/09/2014

Galaxia del Triángulo

9179041ddf5c6aab8f12b076d29e6ba4.1824x0_q100_watermark
La Galaxia del Triángulo (también conocida como Galaxia espiral M33Objeto Messier 33Messier 33M33 o NGC 598), es una galaxia espirallocalizada en la constelación del Triangulum. Es pequeña en comparación con sus vecinas mayores como la Vía Láctea y la Galaxia de Andrómeda (con entre 30 mil millones y 40 mil millones de estrellas comparado con 200 mil millones y 400 mil millones de la primera y el billón de la segunda), pero su tamaño es por término medio parecido al del resto de galaxias espirales del universo.

Imaging telescopes or lenses: Meade LXD 55 SN6
Imaging cameras: Canon EOS 450D modified
Mounts: Skywatcher NEQ6 Pro GoTo
Guiding telescopes or lenses: Skywatcher 80/400 Achromatic Refractor
Guiding cameras: QHY5
Dates: Aug. 10, 2013
Frames: 41×300″ ISO1600
Integration: 3.4 hours

Autor: Pedro Asunción
Astrofotografía del día de SPONLI 16/07/2014

M33 o Galaxia del Triángulo

4ca1bafeff024ed0bc6aede1b77168ad.1824x0_q100_watermark
La Galaxia del Triángulo (también conocida como Galaxia espiral M33Objeto Messier 33Messier 33M33 o NGC 598), es una galaxia espiral localizada en laconstelación del Triangulum. Es pequeña en comparación con sus vecinas mayores como la Vía Láctea y la Galaxia de Andrómeda (con entre 30 mil millones y 40 mil millones de estrellas comparado con 200 mil millones y 400 mil millones de la primera y el billón de la segunda), pero su tamaño es por término medio parecido al del resto de galaxias espirales del universo.
La Galaxia del Triángulo puede observarse a ojo desnudo bajo condiciones excepcionales, y para muchas personas, es el objeto visible a simple vista más distante. Sin embargo, es muy grande y difusa y el mejor instrumento para observarla son unos binoculares, pudiendo incluso bajo condiciones muy buenas barruntarse con ellos sus brazos espirales, o un telescopio trabajando a muy bajos aumentos. Lo más importante e interesante que han destacado los expertos de M33 es que se trata de un auténtico hervidero de estrellas nacientes, en donde surgen soles a un ritmo muy superior al que nos tiene acostumbrados nuestra Vía Láctea, conteniendo además de NGC 604 algunas de las asociaciones estelares más ricas y brillantes del Grupo Local.

Imaging telescopes or lenses: Takahashi FSQ 106ED
Mounts: Sky-Watcher NQ6
Guiding cameras: Meade DSI I
Software: Photoshop CS5.1, CCDSOFT v5.0, Pixixinsight 1.8
Filters: Baader RGBL, Baader Ha
Dates: Nov. 2, 2013
Frames: 60×600″
Integration: 10.0 hours

Autor: Theodore Kavourinos

Astrofotografía del día de SPONLI 29/03/2014

M33: La Galaxia del Triángulo

f8e0ec9152fdbcc2a1df27b121936b71.1824x0_q100_watermark_watermark_opacity-10_watermark_position-4_watermark_text-Copyright prostcj

La Galaxia del Triángulo (también conocida como Galaxia espiral M33Objeto Messier 33Messier 33M33 o NGC 598), es una galaxia espiral localizada en la constelación del Triangulum. Es pequeña en comparación con sus vecinas mayores como la Vía Láctea y la Galaxia de Andrómeda (con entre 30 mil millones y 40 mil millones de  strellas comparado con 200 mil millones y 400 mil millones de la primera y el billón de la segunda), pero su tamaño es por término medio parecido al del resto de galaxias espirales del universo.

M33 está unida por una corriente de hidrógeno neutro y según estudios recientes también por diversas corrientes de estrellas a M31, además de tener la parte más externa de su disco de estrellas y gas distorsionadas, lo que indica un acercamiento pasado entre las dos, y su destino final puede ser ó acabar chocando y fusionándose con la segunda (algo que se desconoce cuándo ocurrirá, pero quizás antes de la colisión entre M31 y nuestra galaxia y que refuerzan investigaciones recientes, que muestran que hubo un acercamiento entre ambas galaxias hace 2500 millones de años y que se producirá otro considerablemente más violento dentro de 2000 millones de años ) ó acabar participando en la colisión entre la Vía Láctea y Andrómeda, bien colisionando con nuestra galaxia, bien orbitando la galaxia resultante de la colisión de las dos antes de acabar fusionándose también con ésta, ó incluso siendo expulsada del Grupo Local.

Imaging telescopes or lenses: Planewave Instruments CDK 17
Imaging cameras: Apogee U16M
Mounts: Software Bisque Paramount ME
Guiding telescopes or lenses: Planewave Instruments CDK 17
Guiding cameras: SBIG STi
Software: Nebulosity, MaximDL 5
Filters: AstroDon Tru-Balance E-Series Blue, AstroDon Tru-Balance E-Series Luminance, AstroDon Tru-Balance E-Series Red, AstroDon Tru-Balance E-Series Green
Accessories: Astrodon Monster MOAG
Dates: Sept. 11, 2013
Frames: 22×900″
Integration: 5.5 hours

Autor: Craig Prost

Astrofotografía del día de SPONLI 18/02/2014

Seleccionamos las mejores obras de los astrofotógrafos aficionados con detalles de toma, los ajustes del equipo y soft.

La Galaxia del Triángulo

7cf1d80b9fa4def04528e75421f27826.1824x0_q100_watermark

La Galaxia del Triángulo (también conocida como Galaxia espiral M33Objeto Messier 33Messier 33M33 o NGC 598), es una galaxia espiral localizada en laconstelación del Triangulum. Es pequeña en comparación con sus vecinas mayores como la Vía Láctea y la Galaxia de Andrómeda (con entre 30 mil millones y 40 mil millones de estrellas comparado con 200 mil millones y 400 mil millones de la primera y el billón de la segunda), pero su tamaño es por término medio parecido al del resto de galaxias espirales del universo.

M33 es un miembro del Grupo Local de galaxias – el tercero en brillo y tamaño – y parece estar vinculada gravitacionalmente con Andrómeda, la cual está a 720000 años luz de ella y a la que orbita en una órbita de alta excentricidad. LGS 3, uno de los miembros más pequeños del Grupo Local, posiblemente sea una galaxia satélite de ella.

Imaging telescopes or lenses: Celestron C11 XLT, TEC 140
Imaging cameras: QSI 583 wsg
Mounts: Losmandy G11 , Sky-Watcher NEQ6
Guiding cameras: The Imaging Source DMK21AU618.AS
Filters: Baader LRGB 1.25» Filters, Custom Scientific H-Alpha 4.5nm
Resolution: 5666×4172
Dates: Oct. 7, 2013
Locations: Home observatory
Frames:
Astrodon E-series LRGB: 74×300″ -15C bin 1×1
Baader Ha 1.25″ Filter 7nm: 60×200″ bin 1×1
Baader LRGB 1.25» Filters: 90×60″ bin 1×1
Integration: 11.0 hours
Darks: ~10
Flats: ~10
Bias: ~100

Autor: Andre van der Hoeven, Michael van Doorn

Astrofotografía del día de SPONLI 10/01/2014

Seleccionamos las mejores obras de los astrofotógrafos aficionados con detalles de toma, los ajustes del equipo y soft.

Las nubes de hidrógeno de M 33

M33block_Ha_enhanced
Créditos de imagen &Copyright: Adam Block, Mt. Lemmon SkyCenter,U. Arizona

La preciosa galaxia espiral M 33 parece contener más que una parte considerable de gas hidrógeno resplandeciente. La fotografía de telescopio muestra las nubes rojizas de hidrógeno ionizado o  regiones HII que hay en los 30.000 años luz más interiores de la galaxia.

Estas enormes regiones HII, extendidas sobre los brazos espirales de M 33 que se enrollan hacia el núcleo, son unas de las guarderías estelares más grandes conocidas, es decir, lugares donde se forman estrellas de vida corta pero muy masivas. La intensa radiación ultravioleta procedente de estas estrellas masivas y luminosas ioniza el gas hidrógeno circundante y produce la característica brillantez roja.

Para producir esta imagen en color de la galaxia se han utilizado los datos de banda ancha y se han combinado con los datos de banda estrecha captadas a través de un filtro de hidrógeno alfa que transmite la luz de la  línea de emisión más intensa del hidrógeno.

m33block_Ha900c
M 33, un miembro destacado del grupo local de galaxias, también se conoce como la  galaxia del Triángulo y se encuentra a unos 3 millones de años luz de distancia.

NASA APOD 26-dec-13
observatorio.info

Galaxia del Triángulo

31e13cd5c41c0dcacb7bd849b68ad815.1824x0_q100_watermark
La Galaxia del Triángulo (también conocida como Galaxia espiral M33Objeto Messier 33Messier 33M33 o NGC 598), es una galaxia espiral localizada en la constelación del Triangulum. Es pequeña en comparación con sus vecinas mayores como la Vía Láctea y la Galaxia de Andrómeda (con entre 30 mil millones y 40 mil millones de estrellas3 comparado con las entre 200 mil millones y 400 mil millones de la primera y el billón de la segunda), pero su tamaño es por término medio parecido al del resto de galaxias espirales del universo.

M33 es un miembro del Grupo Local de galaxias – el tercero en brillo y tamaño – y parece estar vinculada gravitacionalmente con Andrómeda, la cual está a 720000 años luz de ella y a la que orbita en una órbita de alta excentricidad. LGS 3, uno de los miembros más pequeños del Grupo Local, posiblemente sea una galaxia satélite de ella.

Imaging telescopes or lenses: Takahashi TOA-130
Imaging cameras: Canon EOS 550D / Rebel T2i
Mounts: Takahashi EM-200
Guiding telescopes or lenses: William Optics ZS 66SD
Guiding cameras: QHYCCD QHY5V
Software: DeepSkyStacker, Incanus APT – Astro Photography Tool, photoshop, PHD guiding
Resolution: 1623×1080
Dates: Oct. 19, 2012
Frames: 33×420″ ISO1600

Autor: Ivaylo Stoynov

AstroFotografía del día de SPONLI 06/12/2013

Seleccionamos los mejores trabajos de los astrofotógrafos aficionados con detalles de toma, los ajustes del equipo y soft.