
La Galaxia del Molinete (también conocida como Messier 101 o NGC 5457) es una galaxia espiral a 25 millones de años luz (8 Megaparsecs) en la constelaciónOsa Mayor.
Fue descubierta por Pierre Méchain el 27 de marzo de 1781, quien posteriormente comunicó su descubrimiento a Charles Messier que verificó su posición y la añadió al Catálogo Messier como una de las últimas entradas.
Es una de las galaxias más grandes existentes en la vecindad de la Vía Láctea, con un diámetro de más del doble que ella, y se caracteriza tanto por su riqueza engas para formar nuevas estrellas cómo por su elevado número de regiones HII (más de 3000, algunas tan grandes y brillantes que tienen número NGC propio y que han sido estudiadas por el Telescopio Espacial Hubble, mostrando la presencia de super cúmulos estelares al menos en algunas de ellas) y de cúmulos estelares jóvenes (también estudiados con dicho telescopio), lo que apunta a una elevada tasa de formación estelar.
Esta galaxia tiene un bulbo casi inexistente, y de acuerdo a estudios recientes parece carecer de agujero negro supermasivo en su centro, a diferencia de, por ejemplo, nuestra galaxia.
M101 está acompañada por cinco galaxias satélite prominentes: NGC 5204, NGC 5474, NGC 5477, NGC 5585, y Holmberg IV, que pueden ser las responsables de su estado actual -de hecho, M101 parece haber distorsionado a la galaxia NGC 5474-. Forma parte de el Grupo M101
El día 24 de agosto de 2011 se descubrió en uno de sus brazos espirales una supernova de Tipo Ia, SN 2011fe: las primeras observaciones desde nuestro país comenzaron en la noche del 25.
Imaging telescopes or lenses: Explore Scientific ED102 APO
Imaging cameras: QSI 583 wsg
Mounts: Astro-Physics Mach 1 GTO
Guiding telescopes or lenses: Explore Scientific ED102 APO
Guiding cameras: SX Lodestar
Software: Maxim DL 5 MaximDL 5, Pleiades Astrophoto Pixinsight 1.8, Adobe Photoshop 6 CS
Filters: Astrodon LRGB CCD Imaging Filters (E-Series), Gen2
Autor: Daniele Malleo
Astrofotografía del día de SPONLI 23/01/2014
Seleccionamos las mejores obras de los astrofotógrafos aficionados con detalles de toma, los ajustes del equipo y soft.