Archivo de la etiqueta: Nebulosa Cabeza de Caballo

Nebulosas en Orión

b1d23687642cd83653bcc6d350289c6e.1824x0_q100_watermark
La nebulosa Cabeza de Caballo (Horsehead Nebula en inglés) o Barnard 33 (B33), es una nube de gas fría y oscura, situada a unos 1.500 años luz de la Tierra, al sur del extremo izquierdo del Cinturón de Orión. Forma parte del Complejo de Nubes Moleculares de Orión, y mide aproximadamente 3,5 años luz de ancho.
NGC 2024 o La Nebulosa de la Flama es una Nebulosa de emisión que aparenta estar en llamas. Se encuentra cerca de la estrella más oriental del Cinturón de Orión, Alnitak. Erróneamente se dice que es una Nebulosa oscura.

Imaging telescopes or lenses: Takahashi TSA 102 f/8
Imaging cameras: Canon EOS 1000D / Rebel XS
Mounts: Takahashi EM-400 Temma2
Guiding telescopes or lenses: Lunatico EZG60
Guiding cameras: QHYCCD QHY5
Software: PHD guiding, PixInsight, Bahtinov Grabber
Filters: Astronomik CLS CCD clip in
Dates: Feb. 12, 2012
Frames: Astronomik CLS CCD clip in: 12×600″ ISO800
Integration: 2.0 hours
Darks: ~20
Flats: ~20
Bias: ~20

Autor: Alberto Pisabarro
Astrofotografía del día de SPONLI 15/08/2014

La nebulosa Cabeza de Caballo del azul al infrarrojo

horsehead_aldohubble_1000
Créditos de imagen & Copyright: Optical: Aldo Mottino & Carlos Colazo, OAC, Córdoba; Infrared: Hubble Legacy Archive

La  nebulosa Cabeza de Caballo de  Orion , una de las nebulosas más fáciles de identificar, forma parte de un  nube molecular grande y oscura. También conocida como  Barnard 33, esta forma extraña fue  descubierta por primera vez en 1800 en una  placa fotográfica. El resplandor rojo se origina a partir del gas  hidrógeno que predomina detrás de la nebulosa, ionizado por la estrella cercana Sigma Orionis. La oscuridad de la  Cabeza de Caballo está causada principalmente por el densa  polvo, aunque la parte inferior del cuello del  Cabeza de Caballo proyecta una sombra a la izquierda. Las corrientes de gas que salen de la  nebulosa son conducidas por un intenso  campo magnético. Los puntos brillantes que hay en la base de la  nebulosa Cabeza de Caballo son estrellas jóvenes en  proceso de formación. Desde la nebulosa Cabeza de Caballo la luz tarda unos 1.500 años en llegar. La imagen es una combinación digital de fotografías tomadas desde  Argentina en luz azul, verde, roja e hidrógeno-alfa, y una fotografía tomada en  luz infrarroja por el Telescopio Espacial Hubble.

APOD NASA 28-Jul-2014

Cinturón de Orión

38e7c753dff3b9325946c9fcbe722bbe.1824x0_q100_watermark
El cinturón de Orión es un cúmulo abierto ubicado en la constelación de Orión que está conformado por tres estrellas. Este asterismo es visible a lo largo de toda la noche durante el invierno en el hemisferio norteverano en hemisferio sur; es asi mismo visible pocas horas antes del amanecer desde finales del mes de enero hasta mediados de marzo y puede verse en el cielo soleado hasta mediados de enero, al menos en el hemisferio norte

Las tres estrellas son conocidas en América Latina, como «Las Tres Marías». Se darán a conocer en el cielo nocturno del hemisferio norte, cuando el sol está en su nivel más bajo. Durante los primeros períodos, son un marcador clave en el paso del tiempo. En Puerto Rico y parte de Colombia, las llaman «Los Tres Reyes Magos». Por otra parte, estas estrellas fueron observadas durante la Epifanía. En árabe, Alnilam significa «cadena de perlas», Mintaka significa «cinturón» y Alnitak proviene de la palabra النطاق an-niṭāq que significa «el cinturón».

Los países que se dividen por la linea ecuatorial, es decir, el hemisferio cero, tienen el privilegio de ver este cinturón en cualquier temporada del año, y se puede observar a simple vista, es decir, sin necesidad de usar un telescopio.

Imaging telescopes or lenses: Canon EF 100-300mm f/5.6 L, Intes Micro mn 55
Imaging cameras: Canon EOS 550D / Rebel T2i
Mounts: Sky-Watcher HEQ5
Guiding cameras: QHY5
Software: PHD guiding, Stark Labs Nebulosity 3.1.0, photoshop, Russell Croman gradient xterminator
Filters: Baader 2′ H-Alpha Filter 7nm
Dates: Jan. 8, 2013
Frames: 15×360″
Integration: 1.5 hours

Autor: Ivan Jevremovic
Astrofotografía del día de SPONLI 10/07/2014

Nebulosa Cabeza de Caballo y IC 434

cad6d60916f8ddf62dfd4259b9575cf3.1824x0_q100_watermark
IC 434 es una nebulosa de emisión visible en la constelación de Orión, gracias a su presencia, se puede ver la famosa Nebulosa Cabeza de Caballo, una Nebulosa oscura que se superpone a nuestra línea de visión. Esta es una región H II , que se extiende al sur de Alnitak, con el borde suroccidental de la gran nube Orion B, tiene un muy alargada en dirección norte-sur y recibe el viento directamente desde la estrella ionizante 48 Orionis, miembro brillante de la gran Asocición Astelar Orion OB1.
La nebulosa Cabeza de Caballo o Barnard 33 (B33), es una nube de gas fría y oscura, situada a unos 1.500 años luz de la Tierra, al sur del extremo izquierdo del Cinturón de Orión. Forma parte del Complejo de Nubes Moleculares de Orión, y mide aproximadamente 3,5 años luz de ancho.

Imaging telescopes or lenses: Sky-Watcher Newton 8″
Imaging cameras: Canon EOS 550D / Rebel T2i
Mounts: Sky-Watcher HEQ5
Focal reducers: Sky-Watcher Coma corrector
Software: DeepSkyStacker, PHD guiding, photoshop
Dates: Oct. 20, 2012
Frames: 20×600″
Integration: 3.3 hours

Autor: Ivan Jevremovic
Astrofotografía del día de SPONLI 09/07/2014

Nebulosa Cabeza de Caballo y nebulosa de la Flama

c60a266a1eaae8abbdedb065d463f942.1824x0_q100_watermark_watermark_opacity-10_watermark_position-6_watermark_text-Copyright Dean Salman
La nebulosa Cabeza de Caballo (Horsehead Nebula en inglés) o Barnard 33 (B33), es una nube de gas fría y oscura, situada a unos 1.500 años luz de la Tierra, al sur del extremo izquierdo del Cinturón de Orión. Forma parte del Complejo de Nubes Moleculares de Orión, y mide aproximadamente 3,5 años luz de ancho. Esta nebulosa oscura es visible por contraste, ya que aparece por delante de la nebulosa de emisión IC 434. Por su forma es la más familiar de las nebulosas de absorción.
NGC2024 o La Nebulosa de la Flama es una nebulosa que aparenta estar en llamas. Esta cerca de la estrella más oriental del Cinturón de Orión, Alnitak.

Imaging telescopes or lenses: Takahashi Epsilon 180
Imaging cameras: SBIG ST-10 XME
Mounts: Astro-Physics 1200 GTO
Software: Adobe Photoshop CC
Filters: Astrodon RGB filter set, Astrodon H-alpha 3nm narrowband filter
Dates: Oct. 10, 2010
Frames:
Astrodon H-alpha 3nm narrowband filter: 18×600″
Astrodon RGB filter set: 36×600″
Integration: 9.0 hours

Autor: Dean Salman

Astrofotografía del día de SPONLI 09/02/2014

Seleccionamos las mejores obras de los astrofotógrafos aficionados con detalles de toma, los ajustes del equipo y soft.

Nube molecular de Orion

0_b3800_27acd0f7_orig
Orion es sin duda la constelación más impresionante del cielo.
Nube molecular de Orion contiene nebulosas grandes y asombrosas:
Nebulosa de Orion,
Nebulosa Cabeza de Caballo,
Bucle de Barnard,
Nebulosa de la Flama.

Mount: NEQ6 Pro, часовое ведение
Camera: Canon 500Da
Lens: Canon 100mm USM f/4,
Frames: 16x5min, 20x15sec.
Soft: DSS, Iris, Photoshop, Lightroom, Pixinsight

Autor: Pavel Ivanovich

Astrofotografía del día de SPONLI 01/02/2014

Seleccionamos las mejores obras de los astrofotógrafos aficionados con detalles de toma, los ajustes del equipo y soft.

La nebulosa de la Cabeza de Caballo

IC434 & B33 Horsehead Nebula Close-up with NGC-2023
Créditos de imagen & Copyright: John Chumack

La  nebulosa Cabeza de Caballo es una de las nebulosas más famosas del cielo. En esta imagen es la entalladura oscura de la  nebulosa de emisión roja que hay en el centro. La figura de  cabeza de caballo es oscura porque es realmente una nube de  polvo opaca que se encuentra por delante de la brillante  nebulosa de emisión roja. Como las nubes de la atmósfera de la Tierra , esta nube cósmica adoptó una  forma reconocible por casualidad.

Después de muchos miles de años, los movimientos internos de la nube altera el aspecto. El color rojo de la  nebulosa de emisión está causado por  electrones que se recombinan con  protones para formar átomos de hidrógeno . En la parte inferior izquierda de la imagen también se ve una  nebulosa de reflexión verdosa que  refleja preferentemente la luz azul procedente de las  estrellas cercanas .

Alnitak, Alnilam y Mintaka

mb_2013-11-30_OrionsBelt
Créditos de imagen &Copyright: Rogelio Bernal Andreo (Deep Sky Colors)

Alnitak ,  Alnilam y  Mintaka son las estrellas azules y brillantes que se ven de este a oeste (de la parte inferior derecha a la parte superior izquierda) a lo largo de la diagonal de esta magnífica vista cósmica.

Conocidas también como el  Cinturón de Orion , estas tres estrellas azules supergigantes son más calientes y mucho más masivas que el Sol. Se encuentran a unos 1.500 años luz de distancia y han nacido en las bien estudiados nubes interestelares de  Orion . Las nubes de gas y polvo que hay en la deriva en esta región tienen formas intrigantes y sorprendentemente familiares, como la oscura nebulosa  Cabeza de Caballo y la  nebulosa de la Flama cerca de Alnitak (en la parte inferior derecha).

La  famosa nebulosa de Orión se encuentra más allá del borde derecho de este campo de estrellas. Esta imagen telescópica de campo ancho abarca unos 4 grados  en el cielo.

APOD NASA 12-Dec-13
observatorio.info

Nebulosa Cabeza de Caballo y nebulosa de la Flama

774411_457841580990867_521101784_oCámara 650D MOD
Lente 300MM F4 F4 @ISO1600
180S exposición X 70 = 210MINS
Monte Astrotrac TT320X-AG
Proceso con Dark frames PS DSS

Autor: Danny Leung

Astrofotografía del día de SPONLI
01 de diciembre 2013

Seleccionamos las mejores obras del astro fotógrafos aficionados con detalles del equipo, de la toma y de procesamiento.