La nebulosa Trífida (también conocida como Messier 20 y NGC 6514) es una región H II en la constelación de Sagitario. Fue descubierta por Guillaume Le Gentil en el año 1750. El nombre de la nebulosa significa «dividido en tres lóbulos», dado que la caracterísitica sobresaliente es el aspecto de tres lóbulos brillantes separados por oscuras líneas de polvo. La nebulosa Trífida, que es una nebulosa tanto de emisión como de reflexión, tiene un brillo aparente de 6.3 magnitudes. La nebulosa está relativamente cercana, a unos 1.700 pársecs, algo así como 5.500 años luz.2 Su edad estimada es de 300.000 años, lo que la convierte en una zona de formación estelar extremadamente joven.
Imaging telescopes or lenses: GSO 12″ Reflector GSO 12″ F/5
Imaging cameras: Canon EOS 1000D / Rebel XS
Mounts: Homemade equatorial mount German Equatorial from Darío Pires
Software: Adobe Photoshop CS6, DeepSky Stacker 3.3.2 DeepSkyStacker V 3.2.2
Resolution: 3888×2592
Dates: Oct. 20, 2014
Locations: Eimer Sternen Observatory
Frames: 17×30″
Integration: 0.1 hours
Avg. Moon age: 25.89 days
Avg. Moon phase: 14.28%
RA center: 270.641 degrees
DEC center: -22.979 degrees
Pixel scale: 0.780 arcsec/pixel
Orientation: -59.289 degrees
Field radius: 0.506 degrees
Аutor: RCompassi
Astrofotografía del día de SPONLI, 29.10.2014